Comisión multisectorial presidida por la Cancillería aprueba Plan de Trabajo para promover el desarrollo sostenible de la Amazonía
Nota InformativaFue durante la I Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional Permanente Peruana de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica



20 de marzo de 2025 - 11:25 a. m.
Nota Informativa 231 - 25
Con la aprobación de importantes acuerdos concluyó esta semana la I Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional Permanente Peruana de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (CNPP/OTCA), que preside el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Medio Ambiente de la Cancillería.
Entre los acuerdos adoptados, destaca la aprobación del Plan de Trabajo de la CNPP/OTCA del 2025, para promover el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana a través de esfuerzos multisectoriales de más de 20 entidades públicas.
Este documento se alinea con la implementación de la “Declaración de Belém”, suscrita el 09 de agosto de 2023, y las decisiones de los Ministros de Relaciones Exteriores de la OTCA, que están orientadas a lograr un desarrollo sostenible, proteger a los pueblos indígenas y poblaciones vulnerables y promover la innovación y conocimiento.
Durante la sesión, la Dirección de Vigilancia Amazónica y Nacional (DIVAN) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) expuso la finalidad, objetivos y servicios de monitoreo aeroespacial que brindan, el cual consiste en la generación y análisis de información sobre la Amazonía peruana.
Por su parte, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) compartió los proyectos de Cooperación Técnica Internacional (CTI) en ejecución en la región Amazónica peruana.
Finalmente, la Dirección de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores expuso los avances de los Grupos de Trabajo de la OTCA que implementan las Resolución adoptadas en las XIV y XV Reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores del Tratado de Cooperación Amazónica, en noviembre de 2023 y febrero de 2025, respectivamente.
Con la aprobación de importantes acuerdos concluyó esta semana la I Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional Permanente Peruana de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (CNPP/OTCA), que preside el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Medio Ambiente de la Cancillería.
Entre los acuerdos adoptados, destaca la aprobación del Plan de Trabajo de la CNPP/OTCA del 2025, para promover el desarrollo sostenible de la Amazonía peruana a través de esfuerzos multisectoriales de más de 20 entidades públicas.
Este documento se alinea con la implementación de la “Declaración de Belém”, suscrita el 09 de agosto de 2023, y las decisiones de los Ministros de Relaciones Exteriores de la OTCA, que están orientadas a lograr un desarrollo sostenible, proteger a los pueblos indígenas y poblaciones vulnerables y promover la innovación y conocimiento.
Durante la sesión, la Dirección de Vigilancia Amazónica y Nacional (DIVAN) de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) expuso la finalidad, objetivos y servicios de monitoreo aeroespacial que brindan, el cual consiste en la generación y análisis de información sobre la Amazonía peruana.
Por su parte, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) compartió los proyectos de Cooperación Técnica Internacional (CTI) en ejecución en la región Amazónica peruana.
Finalmente, la Dirección de Medio Ambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores expuso los avances de los Grupos de Trabajo de la OTCA que implementan las Resolución adoptadas en las XIV y XV Reuniones de Ministros de Relaciones Exteriores del Tratado de Cooperación Amazónica, en noviembre de 2023 y febrero de 2025, respectivamente.