Exposición fotográfica “Glaciares: belleza y fragilidad” en Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería
Nota InformativaMuestra se inaugura mañana con motivo de haberse declarado el 2025 "Año Internacional de la Conservación de los Glaciares"

25 de marzo de 2025 - 5:24 p. m.
Nota Informativa 258 - 25
El Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería abrirá al público, mañana 26 de marzo, la exposición fotográfica “Glaciares: Belleza y Fragilidad” que organizan los ministerios de Relaciones Exteriores y del Ambiente, a través del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña-INAIGEM, promueven conjuntamente el valor e importancia de los glaciares del Perú.
Los glaciares son grandes masas de hielo que se acumulan en zonas de gran altitud, creando paisajes espectaculares. El hielo representa importantes reservas de agua dulce que abastecen a millones de pobladores de nuestro país, así como a cientos de especies de flora y fauna única de los Andes. Sirve, incluso, de lugar de anidamiento al llamado "pinzón glaciar", una particular especie de ave.
Existen numerosos glaciares emblemáticos como el Huaytapallana (Junín), Pariacaca (Lima y Junín) y Colque Punku (Cusco), que representan deidades y que están asociados a fiestas tradicionales de las comunidades andinas.
Lamentablemente, estas grandes masas de hielo se encuentran bajo amenaza por el cambio climático, perdiendo superficie cada año. En el Perú se encuentra el 68 por ciento de los glaciares tropicales del mundo, pero en los últimos 60 años se ha perdido más de la mitad del área, ocasionando un fuerte impacto en nuestras reservas hídricas. Cada año se generan nuevas lagunas y crecen alimentadas por el derretimiento de los glaciares; en algunos casos, pueden presentar riesgos de desborde, constituyendo un peligro latente para las poblaciones aledañas.
Como su título indica, las fotografías expuestas exhiben la incomparable magnificencia de los paisajes glaciares, pero también llaman la atención por su fragilidad.
La muestra estará abierta al público hasta el 25 de mayo en Jirón Ucayali 391, Cercado de Lima. El ingreso es libre. Horario de visita: de martes a viernes, de 10 am a 8 pm. Sábado, domingo y feriados, de 10 am a 6 pm.
El Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería abrirá al público, mañana 26 de marzo, la exposición fotográfica “Glaciares: Belleza y Fragilidad” que organizan los ministerios de Relaciones Exteriores y del Ambiente, a través del Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña-INAIGEM, promueven conjuntamente el valor e importancia de los glaciares del Perú.
Los glaciares son grandes masas de hielo que se acumulan en zonas de gran altitud, creando paisajes espectaculares. El hielo representa importantes reservas de agua dulce que abastecen a millones de pobladores de nuestro país, así como a cientos de especies de flora y fauna única de los Andes. Sirve, incluso, de lugar de anidamiento al llamado "pinzón glaciar", una particular especie de ave.
Existen numerosos glaciares emblemáticos como el Huaytapallana (Junín), Pariacaca (Lima y Junín) y Colque Punku (Cusco), que representan deidades y que están asociados a fiestas tradicionales de las comunidades andinas.
Lamentablemente, estas grandes masas de hielo se encuentran bajo amenaza por el cambio climático, perdiendo superficie cada año. En el Perú se encuentra el 68 por ciento de los glaciares tropicales del mundo, pero en los últimos 60 años se ha perdido más de la mitad del área, ocasionando un fuerte impacto en nuestras reservas hídricas. Cada año se generan nuevas lagunas y crecen alimentadas por el derretimiento de los glaciares; en algunos casos, pueden presentar riesgos de desborde, constituyendo un peligro latente para las poblaciones aledañas.
Como su título indica, las fotografías expuestas exhiben la incomparable magnificencia de los paisajes glaciares, pero también llaman la atención por su fragilidad.
La muestra estará abierta al público hasta el 25 de mayo en Jirón Ucayali 391, Cercado de Lima. El ingreso es libre. Horario de visita: de martes a viernes, de 10 am a 8 pm. Sábado, domingo y feriados, de 10 am a 6 pm.