Universidad de Varsovia realiza visita académica en Arequipa
Nota InformativaVisita de la plana mayor de la casa de estudios fue coordinada por la Embajada del Perú en Polonia.

27 de noviembre de 2024 - 3:25 p. m.
Nota Informativa 1682 - 24
La Universidad de Varsovia refuerza sus lazos con Perú a través de una reciente visita a la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa. El viaje se realiza en el marco de una relación académica cada vez más estrecha entre ambos países, impulsada por la Embajada del Perú en Polonia.
La visita de la delegación polaca, encabezada por el rector Prof. Alojzy Z. Nowak, reafirma el interés de la casa de estudios en fortalecer los lazos de cooperación con el Perú en áreas como la arqueología, las ciencias químicas y biológicas, así como en identificar nuevas oportunidades de trabajo conjunto.
La Universidad de Varsovia, a través de sus diversos especialistas de primer nivel, brinda en la actualidad una importante cooperación, como es el caso del Museo Santuarios Andinos de la UCSM, donde se encuentra “Juanita, la niña del Ampato”. Gracias a investigadores polacos, se logró reconstruir el rostro de Juanita en 3D.
Asimismo, el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, con sede en Cusco, es un importante motor de investigación arqueológica para toda la región andina. La delegación polaca también visitará Cusco.
Esta visita representa un paso más hacia el fortalecimiento de la cooperación académica entre Perú y Polonia, y la Embajada continuará trabajando de manera coordinada con la Universidad de Varsovia a fin de consolidar esta alianza estratégica con las universidades peruanas.
La Universidad de Varsovia refuerza sus lazos con Perú a través de una reciente visita a la Universidad Católica de Santa María (UCSM) en Arequipa. El viaje se realiza en el marco de una relación académica cada vez más estrecha entre ambos países, impulsada por la Embajada del Perú en Polonia.
La visita de la delegación polaca, encabezada por el rector Prof. Alojzy Z. Nowak, reafirma el interés de la casa de estudios en fortalecer los lazos de cooperación con el Perú en áreas como la arqueología, las ciencias químicas y biológicas, así como en identificar nuevas oportunidades de trabajo conjunto.
La Universidad de Varsovia, a través de sus diversos especialistas de primer nivel, brinda en la actualidad una importante cooperación, como es el caso del Museo Santuarios Andinos de la UCSM, donde se encuentra “Juanita, la niña del Ampato”. Gracias a investigadores polacos, se logró reconstruir el rostro de Juanita en 3D.
Asimismo, el Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, con sede en Cusco, es un importante motor de investigación arqueológica para toda la región andina. La delegación polaca también visitará Cusco.
Esta visita representa un paso más hacia el fortalecimiento de la cooperación académica entre Perú y Polonia, y la Embajada continuará trabajando de manera coordinada con la Universidad de Varsovia a fin de consolidar esta alianza estratégica con las universidades peruanas.