Embajada del Perú en Polonia organizó el concierto “Danzas peruanas en Varsovia”

Nota Informativa
Embajada del Perú en Polonia organizó el concierto “Danzas peruanas en Varsovia”
Embajada del Perú en Polonia organizó el concierto “Danzas peruanas en Varsovia”
Embajada del Perú en Polonia organizó el concierto “Danzas peruanas en Varsovia”

19 de agosto de 2024 - 6:10 p. m.

Nota Informativa 1126 - 24

El 6 de agosto de 2024 la Embajada del Perú en Polonia organizó el concierto “Danzas peruanas en Varsovia” en el Terminal Kultury Goclaw contando con la destacada actuación de treinta bailarines y músicos de la Asociación Cultural Identidad Perú Taller de Danzas de la ciudad de Arequipa.

Unos 300 asistentes entre público polaco, comunidad peruana residente en Polonia y el Cuerpo Diplomático apreciaron la rica diversidad de danzas peruanas tradicionales pertenecientes a las regiones de nuestro país, entre las que destacaron el “Wititi”, inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en 2015, Marinera Norteña, Matraqueros Negrillos del Colca, Tunantada, Selva Danza el Suri, Vírgenes del Sol, Valicha y el Huayno Cusqueño Canchis Canchis.

También disfrutaron de un solo de zapateo afroperuano, Festejo, y cerraron con un Homenaje a Arequipa: Montonero, Pampeña y el tradicional Carnaval Arequipeño. Quenas, zampoñas, charango, guitarra y el cajón peruano despertaron y animaron con sus vibrantes sonidos las tierras polacas. Esta velada contó también con cantantes que interpretaron temas populares de la música nacional.

El encargado de Negocios a.i. en Polonia, Luis Gonzalo Cieza Palo, destacó el compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores con la difusión de la cultura peruana en el mundo, a través de la Embajada del Perú en Varsovia, a fin de presentar una muestra de gran nivel del valioso acervo cultural de los bailes folclóricos del Perú. A su vez, otorgó un diploma de reconocimiento a la Asociación Cultural Identidad Perú Taller de Danzas en la persona de su director y fundador, Robinson Castro, por la participación de los artistas peruanos.

La mencionada asociación cultural cuenta con más de treinta años de trayectoria presentándose en diversos festivales internacionales: Portugal, España, Italia, Alemania, Francia, Bélgica, Inglaterra, Países Bajos y Polonia.

Este concierto de alta calidad artística se desarrolló como parte de las actividades culturales de la Embajada del Perú en Polonia dentro de las celebraciones por el Bicentenario Perú 2024.