Embajada del Perú en Polonia coorganizó la misión comercial peruana 2024 en Varsovia
Nota Informativa




23 de octubre de 2024 - 6:21 p. m.
Nota Informativa 1453 - 24
La Embajada del Perú en Polonia, junto con Promperú, coorganizó la misión comercial peruana 2024 en Varsovia. Los días 16 y 17 de octubre, cuatro empresas peruanas: Chavin (productos congelados y deshidratados), Fusion Foods (frutas y verduras congeladas y snacks), Tiyapuy (snacks) y Olivico (aceite de oliva y aceitunas), participaron en actividades de promoción de productos peruanos en el mercado polaco.
La Embajada del Perú en Polonia, junto con Promperú, coorganizó la misión comercial peruana 2024 en Varsovia. Los días 16 y 17 de octubre, cuatro empresas peruanas: Chavin (productos congelados y deshidratados), Fusion Foods (frutas y verduras congeladas y snacks), Tiyapuy (snacks) y Olivico (aceite de oliva y aceitunas), participaron en actividades de promoción de productos peruanos en el mercado polaco.
Junto con la OCEX Hamburgo, se coordinó una visita a los supermercados más importantes en Polonia: Carrefour, Makro y Organic Market.
La Embajada del Perú en Polonia, en colaboración con la OCEX Hamburgo y el Consejo Empresarial Polaco-Latinoamericano, organizó el evento “B2B Matchmaking Event Companies” en la sede de la Cámara Nacional de Comercio de Polonia. En la inauguración estuvieron presentes la directora del Consejo Empresarial Polaco Latinoamericano, Zuzanna Gołębiewska, y el director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Cámara Nacional de Comercio, Andrzej Szumowski.
El Encargado de Negocios a.i. del Perú en Polonia, Luis Gonzalo Cieza Palo, destacó la importancia que viene ganando el ascendente mercado polaco para las empresas peruanas, especialmente en sectores como alimentos y procesados, a la vez que resaltó que era la primera misión comercial peruana organizada en los últimos cinco años.
La Embajada del Perú en Polonia seguirá explorando nuevas oportunidades de negocios para las empresas peruanas que quieran incursionar en el aún poco explorado mercado polaco, que es el hub natural para exportar productos a Europa Central y los países bálticos.