Alta Dirección

  • Consejo Directivo

Responsable de aprobar las políticas institucionales, planes y estrategias de la entidad, así como su desempeño y resultados. Además, aprueba los criterios y el informe de priorización de las empresas prestadoras que serán incorporadas al Régimen de Apoyo Transitorio (RAT); así como declarar la conclusión y el periodo post RAT. Aprueba el Plan de reflotamiento, cuidando su buen gobierno corporativo y el desarrollo de los procesos de fortalecimiento y sostenibilidad de las EPS del ámbito urbano.

La Presidencia Ejecutiva es el órgano de Alta Dirección y máxima autoridad ejecutiva. Está a cargo del Presidente Ejecutivo quien es el titular de la entidad y del pliego presupuestal y ejerce la representación institucional del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento.

La Gerencia General es la máxima autoridad administrativa del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento; actúa como nexo de coordinación entre la Alta Dirección y los órganos de asesoramiento y de apoyo. Está a cargo del Gerente General que es, a su vez, Secretario Técnico del Consejo Directivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento.

Órganos de Línea

Propone y supervisa la formulación de guías, lineamientos, estrategias, criterios y planes, entre otros, para el fortalecimiento, reflotamiento, integración, financiamiento, investigación, desarrollo, innovación y estudios orientados a mejorar la gestión de las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento; así como, promueve la integración de prestadores. Asimismo, propone y supervisa la priorización del ingreso, salida y el periodo post régimen de apoyo transitorio. Además es responsable de proponer lineamientos para la implementación del Régimen Legal Especial, Régimen Concursal u otros Regímenes Especiales de Administración de las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento.

Encargado de implementar, ejecutar y coordinar las intervenciones para el fortalecimiento, reflotamiento, integración investigación, desarrollo e innovación y gestión social que contribuyan a la mejora de las empresas prestadoras de servicios de agua potable y saneamientos públicas de accionariado municipal, y de los demás prestadores del ámbito urbano; así como, dirige y supervisa la implementación y administración del régimen de apoyo transitorio.

Responsable del seguimiento, monitoreo y evaluación del cumplimiento de la implementación de las políticas, planes, lineamientos, financiamiento e inversiones en el marco del reflotamiento y fortalecimiento de capacidades de los prestadores de los servicios del ámbito urbano. Asimismo, realiza estudios e investigaciones orientados a lograr la sostenibilidad económica-financiera, sostenibilidad en la gestión empresarial y sostenibilidad de la prestación de los servicios en las empresas prestadoras.

Órgano de Control Institucional

Responsable del control gubernamental y desarrollar sus funciones conforme a los lineamientos, disposiciones y políticas que emita la Contraloría General de la República. Asimismo, ejecuta los servicios de control, promueve y evalúa la implementación y mantenimiento del Sistema de Control Interno por parte del OTASS.

Órganos de Asesoramiento

  • Oficina de Asesoría Jurídica

Asesora en materia legal a la Alta Dirección y los órganos del OTASS, emitiendo opinión legal, analizando y sistematizando la legislación de la entidad y pronunciándose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisión, coordina con la Procuraduría Pública del MVCS las acciones legales en las que interviene el OTASS.

  • Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización

Asesora de manera responsable la conducción de los procesos de los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, programación multianual y gestión de inversiones, modernización de la gestión pública; así como las acciones de cooperación técnica y financiera nacional e internacional. Además de elaborar el proyecto anual de presupuesto, formula, monitorea y evalúa el Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional del OTASS.

Unidad de Planeamiento y Modernización

Unidad orgánica de asesoramiento dependiente de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización responsable de ejecutar los procesos de los sistemas de planeamiento estratégico y modernización de la gestión pública; así como, las acciones en materia de cooperación técnica y financiera nacional e internacional.

Unidad de Presupuesto e Inversiones

Unidad orgánica de asesoramiento dependiente de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización responsable de los procesos del Sistema Nacional de Presupuesto Público y la Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

Órganos de Apoyo

  • Oficina de Administración

Responsable de conducir y supervisar los procesos de los sistemas administrativos de Abastecimiento, Contabilidad, Tesorería, Gestión de Recursos Humanos, así como de las acciones en transformación digital, defensa nacional y gestión del riesgo de desastres. Asimismo, propone a la Gerencia General el Plan Anual de Contrataciones y sus modificatorias, normas internas o directivas relacionadas con los Sistemas Administrativos bajo su competencia y la política remunerativa del OTASS.

Unidad de Recursos Humanos

Responsable de conducir los procesos, proponer, ejecutar las políticas y acciones del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y supervisar la correcta aplicación de la normatividad vigente sobre la materia. Además, se encarga de conducir los procesos de selección, gestión del rendimiento, vinculación, inducción y desvinculación laboral, así como las prácticas preprofesionales y profesionales. También tiene a su cargo la conducción de la cultura y clima organizacional, favorable a la igualdad de género y sin discriminación.

Unidad de Abastecimiento

Responsable de la ejecución de los procesos vinculados a la cadena de abastecimiento de bienes y servicios, control de existencias, servicios internos, mantenimiento y seguridad de la infraestructura institucional, el patrimonio, así como la administración de los contratos. Asimismo, implementa las acciones en materia de defensa nacional y gestión de riesgos de desastres, también tiene a su cargo la formulación, ejecución y supervisión del plan de mantenimiento y servicios generales.

Unidad de Finanzas

Encargado de ejecutar los procesos técnicos de los sistemas administrativos de contabilidad y tesorería en el OTASS, de acuerdo a la normativa vigente. Además, conduce y desarrolla los procesos de formulación, análisis e interpretación de los estados financieros, así como de la información contable. Asimismo, administra, controla y ejecuta los fondos para caja chica u otras modalidades previstas por el Sistema de Tesorería.

Unidad de Tecnologías de la Información

Responsable de desarrollar, implementar y gestionar sistemas de información, bases de datos, servicios digitales, infraestructura tecnológica y telecomunicaciones y establecer los mecanismos que aseguren la integridad y confidencialidad de la información digitalizada del OTASS.

  • Oficina de Comunicaciones

Encargado de formular, proponer y ejecutar las estrategias, políticas y lineamientos de comunicación, prensa e imagen institucional. Además, brinda asistencia técnica para diseñar, planificar, implementar y evaluar las acciones de comunicación externa e interna en el OTASS. Conduce y ejecuta las actividades protocolares, de proyección institucional, relaciones públicas, relaciones con los medios de comunicación del OTASS.

Unidad Orgánica de la Gerencia General

  • Unidad de Integridad y Lucha Contra la Corrupción

Unidad orgánica de apoyo dependiente de la gerencia general, encargada de la ejecución, coordinación y supervisión de las acciones en materia de integridad y lucha contra la corrupción. Articulo con la Secretaría de Integridad Pública la implementación del Modelo de Integridad en el OTASS.