Campaña de prevención y control frente a los riesgos por influenza aviar

En esta página encontrarás información oportuna sobre las medidas de prevención, protección y de respuesta frente a los riesgos para su salud que representa la influenza aviar en animales infectados.
Tik Tok:
¿A quién está afectando la influenza aviar?
Prevención por gripe aviar
Tik Tok:
¿A quién está afectando la influenza aviar?
Prevención por gripe aviar
Orientación
Influenza aviar en el Perú: alerta epidemiológica
Conoce más sobre los actores y cómo se dio esta alerta epidemiológica
Leer másReportar animales enfermos o muertos por influenza aviar
Conoce dónde reportar especies marinas o aves domesticas enfermas
Leer más
Contacto
Para consultas y orientación
Atención: Las 24 horas del día y durante todo el año
Nuestros teléfonos:
Noticias relacionadas
- Hasta la semana epidemiológica 08-2023 se han confirmado 119 casos de influenza aviar AH5 en animales dentro del territorio peruano
- Se evaluará la efectividad de los procesos de detección, notificación y respuesta sanitaria ante un posible caso
- CDC Perú sostiene reuniones permanentes con instituciones competentes como Agro Rural y Sernanp
Se recomienda evitar el contacto con aves o mamíferos marinos para prevenir casos de influenza aviar
Minsa difunde medidas de prevención entre veraneantes de la playa Agua Dulce- Equipo de epidemiólogos realiza diagnósticos de infecciones respiratorias agudas en población expuesta de la provincia de Concepción
- Se refuerzan las acciones sectoriales e intersectoriales para evitar un posible contagio de gripe aviar en humanos en el país
Importante
- Ley N° 26842, Ley General de la Salud y sus modificatorias.
- Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud.
- Reglamento Sanitario Internacional RSI (2005).
- Decreto Supremo N° 023-2005-SA, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud y sus modificatorias.
- Resolución Ministerial N° 111 - 2005/MINSA, que aprueba los Lineamientos de Política de Promoción de la Salud.
- Alerta Epidemiológica N°028-2022, emitida por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, que declara la alerta epidemiológica por epizootia de influenza aviar, Tipo A, subtipo H5 en aves silvestres en el litoral del país
- Resolución Jefatural Nº 0173-2022-MIDAGRI-SENASA, que declaran alerta sanitaria en todo el territorio nacional, ante la presencia de influenza aviar altamente patógena sub-tipificada como Influenza A H5N1 en pelícano.