- Medidas de reducción del riesgo y preparación ante el Fenómeno El Niño
- Política Nacional de Educación Superior y Técnico-Productiva (PNESTP)
- Con el fin de asegurar un crecimiento ordenado de la oferta de educación superior universitaria, se aprobó la Resolución Viceministerial N.° 075-2022, la cual identifica tres mecanismos de amplia...
- El objetivo de este documento es orientar el desarrollo de actividades de mantenimiento recurrente y preventivo, para conservar la infraestructura educativa y contribuir al diagnóstico de sus neces...
- El Ministerio de Educación a través de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged), implementa como parte de la respuesta educativa frente a la emergencia, el soport...
- Orientaciones para la elaboración del plan de continuidad operativa, y en ese proceso apoyar en la identificación de las medidas de preparación y recuperación que deben ser adoptados para el desarr...
- Orientaciones a las instancias de gestión educativa descentralizadas (IGED), para la atención oportuna y adecuada de la población o patrimonio afectado a causa de las emergencias o desastres.
- La Guía de orientaciones para el autocuidado y autoprotección de los integrales de la COGIREDE de DRE/GRE/UGEL es un material de referencia, con carácter dinámico y en constante revisión, que busca...
- La Guía “Implementación de dispositivos de seguridad, elementos de emergencia y carteles de seguridad en locales educativos” elaborada por el MINEDU, considera el marco normativo vigente en materia...
- Google Scholar Citations (GSC) es una herramienta de Google Scholar. Permite a los autores crear un perfil con sus datos personales y reunir las referencias de todas sus publicaciones, identificada...
- PubMed es un portal gratuito que proporciona la National Library of Medicine – NLM. Mediante esta herramienta se puede tener acceso a citas y resúmenes de MedLine, entre otros sitios que ofrecen ar...
- PubMed es un portal gratuito de la National Library of Medicine (NLM). En él puedes acceder a algunas citas y resúmenes de MedLine, así como a otros sitios que ofrecen artículos y libros de libre a...
- Web of Science (WoS) es una plataforma que brinda acceso por suscripción a múltiples bases de datos que ofrecen información completa sobre diversas disciplinas. Asimismo, permite importar esos regi...
- Mendeley es una herramienta gratuita que permite gestionar, compartir referencias bibliográficas y documentos de investigación, encontrar nuevas referencias y documentos, así como colaborar en líne...
- Web of Science, también conocido como WoS, es una herramienta que proporciona, por medio de una suscripción pagada, acceso a múltiples bases de datos que brindan información sobre distintas discipl...
- Scopus es una de las más grandes bases de datos de resúmenes y citas de literatura científica revisada por pares. Para suscribirse a esta herramienta, si tu universidad no cuenta con la membresía, ...
- Google Académico es un buscador en línea que facilita la búsqueda de trabajos de investigación. Emplea algoritmos especialmente diseñados para el entorno académico, que resultan de gran ayuda para ...
- El “acceso abierto” hace referencia a la disponibilidad gratuita de información en internet. Esto permite que los usuarios puedan leer, descargar, copiar o utilizar el material para cualquier otro ...
- Sumergirte por internet para buscar información puede llevarte por terrenos desconocidos y también poco confiables. Por eso, es necesario que sepas qué buscar y dónde hacerlo al momento de realizar...
- En una época caracterizada por los cambios constantes, es necesario que el proceso de enseñanza y las estrategias de evaluación se adapten para lograr resultados eficientes, así como explorar y uti...
- Las herramientas TIC (tecnologías de la información y la comunicación) son utilizadas cada vez más para la evaluación de estudiantes y, dada la coyuntura actual, adaptarnos a ellas es una tarea urg...
- Indudablemente, las metodologías de enseñanza han ido evolucionando con el paso de los años, y más aún en el contexto actual por el COVID-19. Por ello, es impensable evaluar las destrezas o habilid...
- Guía de orientaciones para participar en la revisión y aporte de la la propuesta del Plan de Desarrollo de la Docencia en EIB.
- Guía para completar el formulario de inscripción de Evaluación de dominio de la lengua indígena u originaria.
- Documento que cuenta con las disposiciones específicas para cada tipo de proceso de matrícula en el año escolar 2023.