- La emergencia por el coronavirus (COVID-19) impacta de manera diferente en las mujeres y poblaciones en situación de vulnerabilidad de las distintas regiones de nuestro país. Frente a ello, los gob...
- Se reportan acciones ejecutadas para la implementación de la Ley N° 30364 en las regiones de Ica, Moquegua, Amazonas, La Libertad y Lima.
- Se reportan acciones implementadas por el Estado para la prevención, atención y protección de las víctimas de violencia de género durante el aislamiento social obligatorio por la pandemia de Covid-19.
- Se reporta la aprobación de normas para regular la convivencia social durante la pandemia, así como las intervenciones para atender y proteger a víctimas de violencia en el marco de la Ley N° 30364.
- Se reportan diversas medidas promovidas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para la erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
- Por el coronavirus, muchas actividades se han detenido, pero las desigualdades no paran. Esta cartilla brinda orientaciones a los gobiernos regionales y locales para realizar acciones con enfoque ...
- Se reportan las actividades de cierre del 2019 ejecutadas por el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.
- Se reporta la ejecución de foros académicos sobre la violencia de género hacia diversos grupos de mujeres en situación de vulnerabilidad.
- Se reporta la ejecución del foro “Características de las personas agresoras”, y se anuncia la realización del foro “Embarazos forzados y violación sexual en niñas y adolescentes”.
- Se reporta la ejecución de foro “Violencia simbólica: ¿Cómo se manifiesta en redes y medios de comunicación?”, y se anuncia el evento “Características de las personas agresoras en el entorno famili...
- Se reportan eventos e investigaciones realizadas por el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.
- Se reportan eventos realizados por el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar durante el mes de julio, y se comparten investigaciones relevantes.
- Se reportan avances para la protección de las niñas, los niños y adolescentes contra la explotación sexual y sus modalidades. Asimismo, se comparten datos e investigaciones sobre violencia de género.
- Se presentan resultados del estudio “Los feminicidios y la violencia contra la mujer en el Perú, 2015-2018”. Además, se comparten recursos académicos sobre violencia de género.
- Se reporta la aprobación de la Política Nacional de Igualdad de Género, y se comparten recursos sobre violencia de género.
- Se reportan actualizaciones al Reglamento de la Ley N° 30364, y se comparten recursos para el abordaje de la violencia de género.
- Se informa sobre el funcionamiento y acciones del Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar.
- Centros Integrales de Atención al Adulto Mayor – CIAM - Boletín N° 1 - 2019 (Enero – Marzo)
- En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a través de la Dirección General de Igualdad de Género y No Discriminación (DGIGND) y su d...
- El MIMP ha elaborado el documento Conceptos fundamentales sobre el enfoque de género para abordar políticas públicas, que pretende ser un instrumento útil para las y los profesionales y especialist...
- Nuestro país cuenta con la Ley Nº 31155, ley que previene y sanciona el acoso político contra las mujeres. Somos todas y todos quienes lograremos que esta ley sea una realidad en la práctica.
- En el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) este documento presenta información concreta sobre las principales brechas de género que afectan a las mujeres y brinda orientaciones prác...
- En su tercera edición de COMUNICATEG presenta los esfuerzos que vienen desarrollando las entidades públicas para la transversalización del enfoque de género a nivel nacional en las estrategias, mec...
- Documento informativo que presenta algunos avances de la incorporación del enfoque de género en las políticas y la gestión institucional de las entidades públicas de nivel nacional, en aplicación d...
- La segunda edición de COMUNICATEG resume el creciente interés de los Sectores en desarrollar capacidades institucionales para incorporar el enfoque de género de manera permanente en sus políticas y...