- REDES REGIONALES DE MUJERES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIASPromoviendo su empoderamiento y autonomía económica
- Servicios del MIMP para todas y todos
- En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, se reportan las actividades desarrolladas por el MIMP como parte de la campaña “Corazón Azul”.
- Se reportan actividades de fortalecimiento del marco jurídico y de capacitación ejecutadas como parte de la Estrategia Nacional de Prevención de la Violencia de Género “Mujeres libres de violencia”.
- Se reporta la publicación de estudios oficiales sobre las tendencias y el abordaje del feminicidio en Perú, así como la aprobación de medidas para la prevención de la violencia de género.
- Trata de personas, Análisis de datos 2017 - 2020
- Boletín Hidrológico del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) - MIMP
- Boletín Hidrológico del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) - MIMP
- Se reportan actividades de octubre y noviembre de 2021 en materia de violencia de género, con énfasis en las realizadas por el “Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres”.
- Se reporta la aprobación e inicio de implementación de medidas de política pública dirigidas a la erradicación de la violencia de género a nivel nacional.
- Se reportan actividades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en el marco de la conmemoración del “Día Nacional contra la Trata de Personas”.
- Se reporta la implementación de Observatorios Regionales de la Violencia contra las Mujeres y los integrantes del Grupo Familiar, y otros avances para la erradicación de la violencia de género.
- Se reporta la adopción de diversas medidas normativas y de política pública para la erradicación de la violencia de género en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia del Perú.
- Se comparten materiales sobre la construcción de masculinidades positivas como parte de la campaña #CambiaElChip, y se reporta la aprobación de normas para la erradicación de la violencia de género.
- Se reportan medidas adoptadas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para continuar trabajando por la erradicación de la violencia de género en el contexto de la pandemia.
- Se reportan avances del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en la implementación de la Ley N° 30364 a nivel nacional.
- Se comparte información para la prevención de contagios de Covid-19 como parte de la campaña #NoSeamosCómplices, así como acciones y materiales para la erradicación de la violencia de género.
- Se comparten materiales informativos para la erradicación de la violencia de género en el marco de la pandemia, así como acciones del Observatorio Nacional para la implementación de la Ley N° 30364.
- La emergencia por el coronavirus (COVID-19) impacta de manera diferente en las mujeres y poblaciones en situación de vulnerabilidad de las distintas regiones de nuestro país. Frente a ello, los gob...
- Se reportan acciones ejecutadas para la implementación de la Ley N° 30364 en las regiones de Ica, Moquegua, Amazonas, La Libertad y Lima.
- Se reportan acciones implementadas por el Estado para la prevención, atención y protección de las víctimas de violencia de género durante el aislamiento social obligatorio por la pandemia de Covid-19.
- Se reporta la aprobación de normas para regular la convivencia social durante la pandemia, así como las intervenciones para atender y proteger a víctimas de violencia en el marco de la Ley N° 30364.
- Se reportan diversas medidas promovidas por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para la erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
- Por el coronavirus, muchas actividades se han detenido, pero las desigualdades no paran. Esta cartilla brinda orientaciones a los gobiernos regionales y locales para realizar acciones con enfoque ...
- Se reportan las actividades de cierre del 2019 ejecutadas por el Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.