Instituto Tecnológico de la Producción

Entidad adscrita a Ministerio de la Producción.

Información institucional

¿Qué hacemos?

Contribuimos a mejorar la productividad, la calidad y la rentabilidad de las empresas a través de la investigación, el desarrollo, la innovación, la adaptación, la transformación y la transferencia tecnológica ambientalmente sostenibles, en coordinación con entidades de soporte productivo y del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación.

Garantizamos el cumplimiento de normas técnicas, buenas prácticas y estándares de calidad, a través de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Cite), con el fin de que las empresas desarrollen productos de mejor calidad y aprovechen las oportunidades a nivel nacional e internacional.

Aportamos a la visión del Ministerio de la Producción (Produce), la cual busca que las empresas produzcan y accedan a mercados de manera sostenible, competitiva y con altos niveles de productividad.

SECTORES Y CADENAS PRODUCTIVAS ATENDIDAS POR EL ITP RED CITE

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante su red CITE, impulsa la competitividad y sostenibilidad de diversos sectores productivos en todo el Perú. A través de servicios especializados como innovación, transferencia tecnológica, asistencia técnica y capacitación, la red CITE asiste en la mejora de procesos y productos en cadenas clave de valor.

Conformada por 45 CITE —32 de ellos públicos—, la red aborda 5 sectores estratégicos: agroindustrial, pesquero-acuícola, forestal-madera, textil-confecciones y cuero-calzado.

SSIPRO https://sis.itp.gob.pe/FormITP_SSIPRO/#

Contribución por sector

CITE Agroindustriales:

Proveen asistencia técnica y capacitación en el manejo de tecnologías para cadenas como café, cacao, frutas, hortalizas, granos andinos, lácteos y miel. Sus servicios incluyen análisis de calidad, diseño de nuevos productos y optimización de procesos de transformación agroindustrial.

CITE Pesquero-Acuícolas:

Fortalecen las cadenas de valor de pesca artesanal, acuicultura y recursos hidrobiológicos (pescados, mariscos y algas). Ofrecen soluciones como sistemas de trazabilidad, capacitación en buenas prácticas y asesoría para diversificar productos derivados.

CITE Forestales:

Especializados en la transformación de madera y productos derivados, promueven la sostenibilidad en la extracción y procesamiento forestal, así como la aplicación de tecnologías avanzadas para aumentar el valor agregado de la madera.

CITE Textil-Confecciones:

Atienden procesos relacionados con fibras naturales como algodón y lana, integrando tecnologías para mejorar el diseño, la confección y los acabados textiles, contribuyendo a la innovación en productos finales.

CITE Cuero-Calzado:

Enfocados en la mejora de procesos de producción de calzado, marroquinería y otros productos de cuero, estos CITE ofrecen asesoría técnica para incrementar la calidad, productividad y diseño del sector.

Impacto Nacional

El ITP Red CITE se posiciona como un socio estratégico para los sectores productivos, fomentando el desarrollo económico a través de la generación de valor agregado, la mejora de la calidad de los productos y la implementación de prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas.

  • Empresas responsables

    Conoce de qué forma las empresas responsables asistidas por el ITP red CITE están produciendo...

  • Gestión Ambiental

    ¿Qué hacemos para fomentar el aprovechamiento responsable de los recursos del sector...