Resolución Viceministerial
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación los documentos originales que contienen las “Resoluciones Supremas del ex Ministerio de Hacienda y Comercio (1883-1940)”, custodiadas por el Ministerio de ...
- Autorizar la exportación de doscientos diez muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de Inve...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Pedro Alfonso Chirinos Uchuya, contra la Resolución Directoral N° 000136-2022- DGDP/MC que declaró improcedente el recurso de rec...
- Declarar la NULIDAD DE OFICIO de la resolución ficta recaída en el procedimiento administrativo iniciado por Consorcio Consultor Hornito para la emisión del Certificado de Inexistencia de Restos Ar...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en el puesto de con...
- DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Los Negrazos de Sipza, del distrito de La Merced, provincia de Aija, departamento de Áncash, por ser una expresión cultural que fortalece l...
- DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval Los Qarasacos de Huarataca, distrito de Talavera, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, por constituir una expresión cultura...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en el asentamiento ...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación formulado por la señora Maritza Johana Manturano Castro, en representación de la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima – EMILIMA, contra la decisión cont...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los “Protocolos notariales de Pedro Arias Cortés, escribano de Lima, del siglo XVI (1581-1599)”, custodiados porel Archivo General de la Nación, conforme...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a veintisiete bienes culturales muebles agrupados en veintiséis ítems pertenecientes al Ministerio de Cultura, que se describen en el anexo que forma parte...
- Autorizar la exportación de veinte muestras arqueológicas procedentes del “Programa de Investigación Arqueológica, Conservación y Puesta en Valor del Complejo Arqueológico Chan Chan 2021”, para que...
- Modificar el artículo 3 de la Resolución Viceministerial N° 000212-2022-VMPCIC/MC, quedando redactado de la siguiente manera:“Artículo 3.- Autorizar al señor David Chicoine ciudadano de nacionalida...
- Modificar el artículo 3 de la Resolución Viceministerial N° 000122-2022-VMPCIC/MC, modificado por la Resolución Viceministerial N° 000135-2022-VMPCIC/MC, quedando redactado de la siguiente manera:“...
- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la Municipalidad Distrital de Laramarca, en consecuencia, NULO el Oficio Nº 000147-2022-DDC HVCA/MC, sustentado en el Informe Nº 000080-2022...
- DECLARAR Patrimonio Cultural de la Nación a la Semana Santa de Ayacucho del departamento de Ayacucho, por constituir el evento de fe e identidad cultural de mayor importancia dentro del calendario ...
- DECLARAR Patrimonio Cultural de la Nación a la Música y canción criolla: saberes, prácticas y espacios de transmisión en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, por constituir ...
- Autorizar la exportación de ciento diez muestras arqueológicas procedentes del Museo de Sitio Pachacamac, para que sean sometidas a análisis científicos de carácter destructivo de datación radiocar...
- Autorizar la exportación de once muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del “Proyecto de Investigación A...
- Autorizar la exportación de cuarenta y ocho muestras arqueológicas procedentes del Museo de Sitio Pachacamac, para que sean sometidas a análisis científicos de carácter no destructivo de arqueo-ent...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en los asentamiento...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a cuatrocientos bienes culturales muebles pertenecientes a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP), que se describen en el...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Paisaje Arqueológico “Geoglifo Gross Munsa (del manto)” ubicado en el distrito de Santa Isabel de Siguas, provincia y departamento de Arequipa.
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la empresa AIMEI S.A.C. contra la Resolución Directoral N° 000099-2022-DGDP/MC de fecha 22 de junio de 2022, de conformidad a las consider...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto la Sociedad Unión Artesanos de Jauja contra la Resolución Directoral N° 000122-2022-DGDP/MC de conformidad a las consideraciones expuestas en ...