Resolución Viceministerial
- Autorizar la exportación de doce muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco de los proyectos de investigació...
- Autorizar la exportación de noventa y cinco muestras arqueológicas con fines científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadas en el marco del Proyecto de Investigación Arqueológico ...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la señora KANTUTA NATALY VALLENAS ROJAS contra la Resolución Directoral N° 00001-2022- DGCI/MC del 2 de noviembre del 2022, en mérito al c...
- DECLARAR Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas asociadas a la elaboración del pañón tacabambino del distrito de Tacabamba, provincia de Chota, departamento de C...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Qanchi de Mamuera del distrito de Maranganí, provincia de Canchis, departamento de Cusco, por constituir una manifestación tradicional represen...
- Modificar el artículo 1 de la Resolución Viceministerial N° 000148-2020-VMPCIC/MC, quedando redactado de la siguiente manera:“Artículo 1.- Autorizar la exportación de diez (10) muestras arqueológic...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a seis bienes culturales muebles pertenecientes al Ministerio de Cultura, que se describen en el anexo que forma parte integrante de la presente resolución.
- Autorizar la exportación de cuatrocientas noventa y dos muestras arqueológicas recuperadas en el marco del “Proyecto de Investigación Arqueológica Huaca Colorada – Tecapa” Temporada 2022, para que ...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a cincuenta y cinco bienes muebles pertenecientes al Templo San Andrés Apóstol de Atuncolla, distrito de Atuncolla, provincia de Puno, departamento de Puno...
- Autorizar la exportación de treinta muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de aquellas recuperadas en el marco del “Proyecto Arqueológico Paisaje...
- Precisar el artículo 1 de la Resolución Directoral Nacional N° 929/INC de fecha 11 de agosto de 2000, que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Zona Arqueológica denominada Cerro Zorro, co...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el expediente de Protocolización de la solicitud de Juana Mazo para que se le dé testimonio de su Carta de Libertad dada por el Gobierno en 1821, y de la c...
- Retirar la condición de bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al área de 18,776.00 metros cuadrados y un perímetro de 739.94 metros, del total del área que corresponde al Sector B de...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los “Autos seguidos por los Chupachos de Huánuco contra su encomendero Gómez Arias Dávila ante la Real Audiencia de Lima, que incluyen la visita hecha po...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a doce unidades bibliográficas (1872-1877) correspondientes a las cuatro primeras series de la obra “Tradiciones” de Ricardo Palma Soriano, pertenecientes ...
- Autorizar la exportación de ciento tres muestras arqueológicas recuperadas en el marco del “Proyecto Arqueológico Regional Áncash – Mallqui [PARAMa]. Temporada 2022”, para que sean sometidas a anál...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes y técnicas de tejido de los cintos chumbi y watu del pueblo Kichwa de San Martín por su original valor estético, simbólico y r...
- Modificar el artículo 2 de la Resolución Viceministerial N° 000034-2022-VMI/MC, quedando redactado de la siguiente manera:“Artículo 2.- La presente autorización excepcional de ingreso a que se refi...
- Modificar el artículo 2 de la Resolución Viceministerial N° 000035-2022-VMI/MC, quedando redactado de la siguiente manera:“Artículo 2.- La presente autorización excepcional de ingreso a que se refi...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor William Oscar Mendoza Huamán contra la Resolución Directoral N° 000137-2022-DGDP/MC de conformidad a las consideraciones expuesta...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en los asentamiento...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en la Locación Kima...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en la Locación Kima...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la Comunidad Campesina Huerta Huaraya contra la Resolución Directoral N° 000029-2022-DGPA/MC de conformidad con las consideraciones expues...
- DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y usos tradicionales del cactus San Pedro en las prácticas del curanderismo en el norte del Perú, por la compleja serie d...