Resolución Viceministerial
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los “Autos seguidos por los Chupachos de Huánuco contra su encomendero Gómez Arias Dávila ante la Real Audiencia de Lima, que incluyen la visita hecha po...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a doce unidades bibliográficas (1872-1877) correspondientes a las cuatro primeras series de la obra “Tradiciones” de Ricardo Palma Soriano, pertenecientes ...
- Autorizar la exportación de ciento tres muestras arqueológicas recuperadas en el marco del “Proyecto Arqueológico Regional Áncash – Mallqui [PARAMa]. Temporada 2022”, para que sean sometidas a anál...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, saberes y técnicas de tejido de los cintos chumbi y watu del pueblo Kichwa de San Martín por su original valor estético, simbólico y r...
- Modificar el artículo 2 de la Resolución Viceministerial N° 000034-2022-VMI/MC, quedando redactado de la siguiente manera:“Artículo 2.- La presente autorización excepcional de ingreso a que se refi...
- Modificar el artículo 2 de la Resolución Viceministerial N° 000035-2022-VMI/MC, quedando redactado de la siguiente manera:“Artículo 2.- La presente autorización excepcional de ingreso a que se refi...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor William Oscar Mendoza Huamán contra la Resolución Directoral N° 000137-2022-DGDP/MC de conformidad a las consideraciones expuesta...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en los asentamiento...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en la Locación Kima...
- Autorizar el ingreso excepcional a la Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, en la Locación Kima...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la Comunidad Campesina Huerta Huaraya contra la Resolución Directoral N° 000029-2022-DGPA/MC de conformidad con las consideraciones expues...
- DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y usos tradicionales del cactus San Pedro en las prácticas del curanderismo en el norte del Perú, por la compleja serie d...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la Asociación Agropecuaria El Carbunco del Guayabo – Contumazá contra la Resolución Directoral N° 000089-2022-DGPA/MC, de conformidad con ...
- Derogar el “Protocolo para la Implementación del Programa Piloto de Voluntariado del Ministerio de Cultura”, aprobado por la Resolución Viceministerial N° 019-2014-VMPCIC-MC
- Retirar la condición de bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación al área de 15,883.48 metros cuadrados (1.5883 hectáreas) y un perímetro de 502.21 metros, del total del área que corresp...
- Autorizar la exportación de dos muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de aquellas recuperadas en el marcodel “Proyecto de Investigación Arqueol...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la empresa Luz del Sur S.A.A. contra la Carta N° 000352-2021-DGPA/MC, de conformidad con las consideraciones expuestas en la presente reso...
- Autorizar la exportación de diecinueve muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo de aquellas recuperadas en el marco de los programas descritos en l...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el señor Manuel Cayo Villalba en representación de la Asociación de Vivienda Los Montoneros de Socabaya contra la Resolución Directoral N°...
- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por GALVEZ TRANS E.I.R.L., la señora Carlota Judy Ramírez Palomino de Gálvez y el señor José Luis Gálvez Chávez contra la Resolución Directora...
- Autorizar la exportación de ciento veinte muestras arqueológicas con el fin de realizar análisis científicos de carácter destructivo, de las muestras recuperadasen el marco del “Proyecto de Investi...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la Huaylía del distrito de San Antonio, provincia de Grau, región Apurímac, por constituir una variante particular y distinguible de un tipo de manifesta...
- DECLARAR como Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad de la Virgen Peregrina de San Marcos, en la provincia de Huari, departamento de Áncash, por la importancia que ésta tiene para la tran...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación al “Expediente protocolizado del testamento cerrado de Alfonso Ugarte y su proceso de apertura (1879-1881)”, custodiado por el Archivo Regional de Arequipa...
- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación a la “Colección María Lastenia Rejas Velásquez de Castañón”, custodiada por el Archivo Regional de Tacna, conforme se aprecia en el anexo que forma parte i...