Cuídame Antes Que Sea Tarde

Existen cifras importantes para tener en cuenta, el Perú es el octavo país con mayor cantidad de agua dulce en el mundo. Contamos con 1.89% del recurso hídrico. Poseemos 1007 ríos, 159 cuencas y 8355 lagunas y son de estas fuentes naturales de donde proviene el agua que utilizamos para generar todo lo que nos rodea: cultivos, industrias y lo que usamos en nuestros hogares.
Los expertos en salud en todo el planeta recomiendan una medida efectiva para combatir la crisis mundial por la pandemia del COVID-19 lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón.
Las Naciones unidas, estableció que el lema por el Día Mundial del Agua es: ‘agua y cambio climático’; el cual se enmarca en la escasez o los eventos hidroclimáticos extremos, como las lluvias extremas o los huaicos. También implica la contaminación de nuestras fuentes naturales de agua, producto de la misma acción del hombre sobre la naturaleza.
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del agua promueve el uso sostenible en el país. Por eso impulsa la campaña: ‘Cuídame, antes que sea tarde’, como un llamado a todos los peruanos, de cualquier clase social, lideres, así como la sociedad civil a unirnos con el objetivo de asegurar nuestro recurso hídrico para las próximas generaciones.
Videos
Noticias relacionadas
- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) inspeccionó el río Rímac tras la denuncia realizada en un...
- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) inspeccionó el río Rímac tras la denuncia realizada en un...
- Con una mirada especial en medio de la crisis por el COVID-19.