Esta página también está Disponible en Español
¿Cómo dar primeros auxilios en caso de emergencia por desastres naturales?
Atender heridas en casos de emergencia
Son lesiones que se producen como consecuencia de un corte, golpe o roce con un objeto punzo cortante en situaciones inesperadas. Según el daño en el cuerpo, las heridas pueden ser leves o graves, y pueden necesitar de cuidados especiales.
Heridas leves:
Solo afectan la capa más superficial de la piel y para atenderlas debes:
- Lavarte las manos con agua y jabón.
- Lavar la herida de la persona afectada con agua y jabón.
- Utilizar solamente agua en la herida. No utilices alcohol u otro líquido irritante ya que estos ocasionan que la herida tarde más en cicatrizar.
- Cubrir la herida con una gasa estéril y fijarla con esparadrapo.
Heridas graves:
Afectan a capas profundas de la piel u órganos internos y presentan hemorragias. Suelen ser muy extensas o profundas, están contaminadas o contienen cuerpos extraños. Para atenderlas, debes:
- Controlar la hemorragia, si la hay, colocando una gasa o un paño limpio sobre la herida y presionando con firmeza, con la palma de la mano, en la zona de sangrado. Aplicar presión constante hasta que el sangrado se detenga.
- No extraer cuerpos extraños, debes sujetarlos para evitar que se muevan.
- No explorar o indagar dentro de la herida.
- Colocar una gasa húmeda estéril sobre la herida.
- Realizar un vendaje compresivo pero sin afectar la circulación de la sangre.
Luego, debes trasladar a la persona herida al establecimiento de salud más cercano.