Esta página también está Disponible en Español
Regularización migratoria
Regularizar situación migratoria de extranjeros menores de edad
Si eres padre, madre o tutor de un ciudadano extranjero menor de edad y necesitas regularizar su situación en Perú, debes solicitar el carnet de permiso temporal de permanencia (CPP), un documento emitido por la Superintendencia Nacional de Migraciones que tiene una vigencia de 2 años, no renovable.
Con este documento podrá desarrollar actividades dentro del marco de la legislación peruana, tales como tener acceso a educación, salud, justicia, entre otros.
Condiciones
- Antes del vencimiento del CPP, debes optar por una de las calidades migratorias establecidas en la normativa migratoria vigente.
- Mientras se encuentre en trámite este procedimiento, el ciudadano extranjero puede salir del país por 30 días calendario, previo permiso especial de viaje correspondiente; caso contrario, pierdes automáticamente el trámite iniciado.
- Este permiso especial debe ser por cada salida del territorio nacional y no debe exceder en su totalidad de 90 días calendario, durante la vigencia del CPP.
Requisitos
- Solicitud de regularización migratoria, llenada y firmada por:
- Ambos padres, en caso estos hayan reconocido al menor y se encuentren vivos.
- Uno solo de los padres, si este cuenta con poder otorgado por el otro progenitor para actuar en su nombre y representación, con sentencia judicial que le asigne la patria potestad del menor, o tenga la calidad de padre o madre supérstite, acreditado con la presentación de la partida de defunción del otro progenitor; o solamente el padre o madre que haya efectuado el reconocimiento del menor de edad.
- Tutor del menor, acreditado con la copia certificada de la sentencia o resolución judicial que le otorga tal condición.
- Número de recibo y fecha de pago.
- Copia simple del pasaporte vigente o del documento de identidad vigente, reconocido como documento de viaje, según los convenios internacionales suscritos por el Perú.
- Copia simple del recibo de servicio público donde figure el domicilio que declaraste en la solicitud de regularización migratoria.
- Acta o certificado de nacimiento del menor.
El representante legal debe presentar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI), si es peruano.
- Carnet de extranjería, permiso temporal de permanencia o carnet de identidad, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y tener residencia vigente, si es extranjero.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Paga S/ 47.40 , con el código 07569, en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación.
Luego, en la plataforma, coloca los datos personales del menor y haz clic en “Verificar”. Una vez dentro, ingresa al módulo “Mesa de Partes”, selecciona “Regularización migratoria”, adjunta los documentos solicitados en un solo PDF y acepta las condiciones.
El sistema emitirá un formulario con tu número de expediente, contraseña y usuario. Úsalo para ver las observaciones, notificaciones y el resultado del trámite desde el buzón electrónico. En un plazo no mayor a 30 días hábiles se te notificará el día, hora y lugar de la cita para recoger el carné.