II Congreso Anual: Confianza Ciudadana: Desafío del Servicio Civil

¡Les damos la bienvenida al II Congreso Anual del Servicio Civil!
La Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR los invita a participar en este gran encuentro de reflexión y aprendizaje entre los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, especialistas en gestión pública y representantes del mundo académico.
En esta segunda edición, bajo el lema “Confianza Ciudadana: Desafío del Servicio Civil”, proponemos repensar el papel del Estado y del talento humano público como catalizadores de la confianza entre la ciudadanía, los servidores públicos y las instituciones. Porque un Estado cercano, transparente y eficaz depende, en gran medida, de las personas que lo conforman.
El II Congreso Nacional del Servicio Civil contará con 5 conferencias internacionales, 6 paneles sobre gestión pública y una feria de oportunidades para el servicio civil, en donde participarán expertos nacionales y extranjeros, así como entidades aliadas. Esta experiencia permitirá que el el servidor público profundice sus conocimientos sobre diversos temas e innove en su labor diaria.
El II Congreso Nacional del Servicio Civil contará con 5 conferencias internacionales, 6 paneles sobre gestión pública y una feria de oportunidades para el servicio civil, en donde participarán expertos nacionales y extranjeros, así como entidades aliadas. Esta experiencia permitirá que el el servidor público profundice sus conocimientos sobre diversos temas e innove en su labor diaria.
Ejes temáticos
Tema 1. Gobernanza en movimiento: comunicación, articulación, transparencia y política
Este eje aborda el fortalecimiento de la gobernanza desde la mejora de los canales de comunicación institucional, la articulación entre actores del Estado, la construcción de legitimidad política y el acceso transparente a la información.
Tema 2. Capacidades para confiar: formación, liderazgo, ética pública
Se enfoca en los pilares del capital humano del Estado: la formación continua, el liderazgo público con sentido ético y el fortalecimiento de la integridad institucional como fundamentos para generar confianza ciudadana.
Tema 3. Innovación y Tecnología: retos para la gestión pública
Se enfoca en los pilares del capital humano del Estado: la formación continua, el liderazgo público con sentido ético y el fortalecimiento de la integridad institucional como fundamentos para generar confianza ciudadana.
Tema 3. Innovación y Tecnología: retos para la gestión pública
Este eje convoca propuestas sobre cómo la inteligencia artificial, el big data, la gobernanza digital o las ciudades inteligentes pueden transformar la administración pública, mejorar los servicios y aumentar la confianza de la ciudadanía.
Tema 4. Calidad regulatoria y simplificación administrativa para generar efectividad y confianza
Busca soluciones innovadoras que permitan reducir cargas burocráticas, eliminar barreras innecesarias, y mejorar la experiencia del ciudadano frente al Estado.
Tema 5. Eficiencia en el Estado para lograr confianza: el reto de las compras públicas
En el contexto de la nueva Ley de Contrataciones del Estado (LGCE), este eje aborda los desafíos y oportunidades para lograr contrataciones más transparentes, eficaces y orientadas a resultados.
Tema 4. Calidad regulatoria y simplificación administrativa para generar efectividad y confianza
Busca soluciones innovadoras que permitan reducir cargas burocráticas, eliminar barreras innecesarias, y mejorar la experiencia del ciudadano frente al Estado.
Tema 5. Eficiencia en el Estado para lograr confianza: el reto de las compras públicas
En el contexto de la nueva Ley de Contrataciones del Estado (LGCE), este eje aborda los desafíos y oportunidades para lograr contrataciones más transparentes, eficaces y orientadas a resultados.
Tema 6. El desafío del servicio civil de cara a la ciudadanía
Plantea la discusión sobre cómo mejorar el sistema de servicio civil para que sea más profesional, meritocrático, motivador y vinculado directamente con el bienestar ciudadano.
Concurso de ensayos: “Desafíos públicos, ideas con inteligencia”
En el marco del evento, la Escuela Nacional de Administración Pública de SERVIR invita a los servidores públicos de todo el país a participar en el concurso de ensayos “Desafíos públicos, ideas con inteligencia”, el cual busca fomentar la reflexión crítica, la creatividad y el aprendizaje activo entre los servidores civiles del país, mediante el análisis y planteamiento de soluciones a problemas vinculados a la función pública.
Estas propuestas deberán estar alineadas a alguno de los seis ejes temáticos del II Congreso Anual del Servicio Civil, contribuyendo así al debate nacional sobre los desafíos prioritarios de la gestión pública.
Te invitamos a conocer más sobre este concurso:
Participa del concurso
Noticias relacionadas
- Trabajos ganadores serán reconocidos durante el II Congreso Anual del Servicio Civil 2025
- Del 27 al 29 de mayo se realizará actividad en el Gran Teatro Nacional
- Ganadores participarán en el II Congreso Anual del Servicio Civil a realizarse a fines de mayo.
Contacto