Denuncias Anticorrupción
Denuncias
¿Qué es una denuncia?
Es aquella comunicación que nos alerta sobre presuntos hechos cometidos por un servidor civil que demuestre el uso indebido del poder para la obtención de un beneficio irregular (para sí mismo o terceros), a través del incumplimiento de sus funciones y el mal uso de los recursos públicos.
¿Qué es una denuncia de mala fe?
- Cuando el denunciante, con conocimiento, interponga ante la misma instancia una nueva denuncia sobre los mismos hechos y sujetos sobre los que ya se ha emitido una decisión firme.
- Cuando la denuncia se realiza, con conocimiento que los actos de corrupción no se han cometido o cuando se simulan pruebas o indicios de la comisión de un acto de corrupción.
¿Quiénes pueden denunciar?
Todas aquellas personas que ponen en conocimiento un presunto acto de corrupción, e infracciones al Código de Ética de la Función Pública. Estos se clasifican según como se muestra a continuación:
- Ciudadanos peruanos y extranjeros
- Servidores civiles: personal administrativo y asistencial (auxiliares, técnicos o profesionales de la salud)
- Personas jurídicas
¿A quién se puede denunciar?
- A los servidores civiles del SIS y los órganos y unidades funcionales de la entidad a nivel nacional.
- En caso se trate de denuncias a servidores y funcionarios públicos de hospitales y otras dependencias del Seguro Social de Salud – ESSALUD, deberá presentarse ante el Órgano de Control Institucional y/o a la Secretaría Técnica de Procedimientos Disciplinarios de dicha entidad.