Nuestras políticas, principios y metodología de trabajo

Descripción

Política de la calidad

“Somos el organismo público especializado que ejerce funciones normativas, regulatorias, de supervisión y fiscalización, así como de solución de controversias, promoviendo la libre y leal competencia en el mercado de telecomunicaciones. Asimismo, orientamos y brindamos soluciones a los reclamos de los usuarios.

En el marco de la mejora continua, estamos comprometidos a: Evaluar permanentemente la satisfacción de los usuarios con los servicios que le brinda el Osiptel, así como en fortalecer las capacidades de nuestras partes interesadas, cumpliendo con los requisitos aplicables del Sistema de Gestión de la Calidad.

Por ello, optimizamos la gestión interna a través de la gestión del conocimiento de nuestros colaboradores y el fortalecimiento de la cultura organizacional soportada en nuestros valores: integridad, innovación y excelencia.”

Aprobada mediante Resolución de Presidencia N° 101-2025-PE/OSIPTEL

Política de Seguridad de la Información y Privacidad

"El Osiptel como organismo público regulador del sector telecomunicaciones considera a la información como un activo valioso para el cumplimiento de sus funciones y logro de sus objetivos estratégicos. Por tanto, resulta necesario gestionar la seguridad de la información y privacidad de los datos de carácter personal mediante mecanismos adecuados para proteger su confidencialidad, disponibilidad e integridad ante amenazas internas o externas, deliberadas o accidentales; y se compromete a dar tratamiento lícito, justo y respetuoso de los datos personales así como cumplir con los requisitos aplicables en seguridad de la información y privacidad, mejorando continuamente los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información y Privacidad de la Información."

El Osiptel establece los mecanismos adecuados para respaldar la difusión y actualización, tanto de la presente política como de los demás componentes del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información y del Sistema de Gestión de Privacidad de la Información."

El Osiptel ha establecido como objetivos de seguridad de la información y privacidad:

  • Proteger la confidencialidad, integridad, disponibilidad de la información gestionando de manera eficaz los riesgos de seguridad de la información y privacidad.
  • Fortalecer la cultura en seguridad de la información y privacidad mediante la capacitación, concienciación y supervisión del cumplimiento de las políticas de seguridad de la información y privacidad.
  • Gestionar de manera eficaz los eventos e incidentes de seguridad de la información.
  • Garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias relacionadas a la seguridad de la información, privacidad, seguridad y confianza digital
  • Garantizar el respeto y ejercicio de los derechos de los titulares de datos personales

El Comité de Gobierno Digital, conformado con Resolución N° 028-2019-PD/OSIPTEL y modificado mediante Resolución N° 039-2019-PD/OSIPTEL, aprobó la actualización de sus Políticas de Seguridad de la Información; para acceder al documento completo en este enlace.

Política de Privacidad y protección de datos de carácter personal

El Osiptel, en cumplimiento de la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales, su reglamento, directiva y demás normas modificatorias, complementarias y conexas, realiza tratamiento de datos personales única y exclusivamente para el fin establecido, garantizando su confidencialidad, integridad y disponibilidad.

En tal sentido, el OSIPTEL se compromete a:

  • Designar a un responsable por cada banco de datos personales.
  • Garantizar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de los titulares de los datos personales, mediante la presentación de la solicitud dirigida a la Oficina de Asesoría Jurídica por correo electrónico a la cuenta datospersonales@osiptel.gob.pe o a través de la mesa de partes del Osiptel.
  • Promover la toma de conciencia de su personal sobre la protección y privacidad de los datos de carácter personal.
  • Cumplir con los requisitos legales, normativos y regulatorios aplicables.
  • Fomentar la mejora continua sobre las medidas adoptadas en protección y privacidad de los datos de carácter personal a fin de minimizar los riesgos e incidentes de seguridad relacionados a los datos de carácter personal.