Sistema de Gestión de Integridad de la SMV
Canal de Denuncias de Presuntos Actos de Corrupción
Los actos de corrupción implican el mal uso del poder público con la finalidad de obtener una ventaja indebida económica o no económica; directa o indirecta; para sí o para terceros; por agentes públicos, privados o ciudadanos; vulnerando principios y deberes éticos, normas y derechos fundamentales. Pueden ser sancionables conforme al ordenamiento penal o administrativo, según corresponda.
Para denunciar un presunto acto de corrupción cometido por servidores civiles de la SMV, ingrese a la Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas, donde podrá presentar su denuncia de manera sencilla, segura y en pocos pasos. Puede decidir identificarse o realizar de forma anónima. Para mayor información utilice el botón “Denuncie un presunto acto de corrupción” que se muestra a continuación para acceder al enlace correspondiente.
Para proteger sus derechos, puede adicionalmente solicitar medidas de protección al denunciante. Si es servidor civil de la SMV, las medidas de protección serán de naturaleza laboral. Para mayor información utilice el botón “Conozca sobre las medidas de protección que puede solicitar” que se muestra a continuación para acceder al enlace correspondiente.
Asimismo, la Plataforma Digital Única de Denuncias Ciudadanas le permite hacer seguimiento a su denuncia. Para acceder al enlace correspondiente utilice el botón “Haga seguimiento a su denuncia” que se muestra a continuación para mayor información.
Para presentar la denuncia describa de manera detallada y coherente los hechos consignando la siguiente información:
• Fecha y lugar de ocurrencia de los hechos denunciados.
• Relato de los hechos denunciados.
• De conocerse:
- Identificación de los presuntos autores de los hechos denunciados y referencias a sus cargos, o en todo caso, información que permita identificarlos.
- Nombre del órgano o unidad orgánica donde se habría realizado el presunto acto de corrupción.
• Información que sustente la denuncia, de contar con esta. La información de sustento puede encontrarse contenida en documentos escritos, fotografías, audios o videos en soporte magnético o digital o en cualquier otro formato.
La admisión de la denuncia se realizará tras la verificación de fundamento y materialidad. Esto implica que se verificará que se denuncien presuntos actos de corrupción y no de otra naturaleza, y que los hechos en los que se sustentan se encuentran expuestos en forma tal que posibiliten que la SMV inicie investigaciones conforme a la normativa correspondiente.
En caso de tener dudas o de requerir orientación sobre la presentación de denuncias de presuntos actos de corrupción en la Superintendencia del Mercado de Valores, puede enviar su consulta al buzón electrónico: integridad@smv.gob.pe.