Denunciar un presunto acto de corrupción
Si necesitas denunciar un posible acto de corrupción o falta de ética cometida por personal de una entidad del Estado, puedes hacerlo por internet a través de la Plataforma de Denuncias Ciudadanas, de forma anónima o identificándote. También de manera presencial en la entidad que quieres denunciar.
Este servicio te permite evidenciar situaciones que vayan en contra de la ética y de la ley, como:
- Apropiación o uso indebido de recursos o bienes del Estado: cuando personal de la entidad se adueña o usa, para su beneficio o el de otras personas, dinero o bienes que le confiaron por su cargo.
- Favorecimiento o ventajas indebidas: cuando personal de la entidad usa su cargo para favorecer irregularmente a alguien, u obtener beneficio propio o de otras personas (incluye soborno).
- Invocación de influencias en el Estado: cuando personal de la entidad menciona o finge tener influencias en el sector público a cambio de donativos, promesas, ventajas u otros beneficios.
- Contratación pública irregular: cuando personal de la entidad viola alguna norma de contratación de bienes, servicios u obras con el Estado, a cambio de un beneficio económico, no económico o ventaja.
- Irregularidades en el proceso de vacunación contra la COVID-19: cuando personal de la entidad perjudica el proceso de vacunación, busca su beneficio o el de otras personas, o usa vacunas contra la COVID-19 indebidamente.
- Otros: cualquier acto contrario a la Ley del Código de Ética de la Función Pública o tipificado en el Capítulo II del Título XVIII del Código Penal. Por ejemplo: cuando personal de la entidad hace mal uso de información privilegiada, o exige contribuciones no debidas o que exceden la tarifa legal.
Puedes hacerlo de manera anónima, pero si eliges identificarte, puedes solicitar protección al Estado, a fin de que nadie tome represalias que te afecten laboralmente o en un proceso de contratación pública.
El tiempo de respuesta para cada denuncia varía según su nivel de complejidad.
- Dirección de correo electrónico.
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Para hacer tu denuncia, señala la entidad pública donde se cometió el presunto acto de corrupción. Incluye la fecha de lo ocurrido, hasta 2 motivos de tu denuncia y describe los hechos del modo más detallado posible. Finalmente, indica si deseas hacerla de forma anónima o identificándote. El sistema te asignará un código para que puedas darle seguimiento a tu trámite.
Ten en cuenta que solo si eliges identificarte, podrás pedir medidas de protección laboral o en un proceso de contratación pública (como postor o contratista), y la oficina de integridad de la entidad denunciada podrá contactarte para notificarte su avance o pedirte más información. El tiempo de respuesta puede variar dependiendo de la institución.
También, puedes hacerlo ante La Contraloría General de la República a través de su formulario de denuncias.
Denuncia ante la misma institución
Si lo deseas, puedes presentar tu denuncia, a través de la entidad donde ocurrieron los hechos:
- Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) Formulario virtual
- Autoridad Portuaria Nacional (APN) Denuncia en su oficina
- Instituto Nacional Penitenciario (INPE) Denuncia en su oficina
- La Contraloría General de la República Formulario virtual
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) Formulario virtual
- Ministerio de Cultura (Cultura) Formulario virtual
- Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) Formulario virtual
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) Formulario virtual
- Ministerio de Educación (Minedu) Formulario virtual
- Ministerio de Energía y Minas (MINEM) Formulario virtual
- Ministerio de Justicia (Minjus) Formulario virtual
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Formulario virtual
- Ministerio de la Producción (Produce) Formulario virtual
- Ministerio de Salud (MINSA) Formulario virtual
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) Formulario virtual
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) Formulario virtual
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (Vivienda) Formulario virtual
- Ministerio del Interior (Mininter) Formulario virtual
- Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS) Formulario virtual
- Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) Formulario virtual
- Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) Formulario virtual
- Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) Formulario virtual