Ley N° 30364: Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
Reglamento de la Ley N° 30364
El reglamento de la Ley N° 30364 tiene como objetivo regular su aplicación, estableciendo lineamientos y procedimientos específicos para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, garantizando su protección integral y promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos.
Accede a la línea de tiempo del Reglamento de la Ley N° 30364
27 de julio de 2016
- Decreto Supremo Nº 009-2016-MIMP: “Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.
07 de marzo de 2019
- Decreto Supremo Nº 004-2019-MIMP: Modifica el reglamento de la Ley N.º 30364, alineando los sujetos de protección definidos en la norma. También actualiza las definiciones clave para asegurar una correcta aplicación de las disposiciones de la norma. Además, refuerza la atención especializada para las víctimas y la reeducación de los agresores, asegurando una intervención más eficaz en casos de violencia.
22 de julio de 2021
- Decreto Supremo Nº 016-2021-MIMP: Modifica el reglamento de la Ley Nº 30364, reforzando el uso de plataformas digitales, como la Plataforma Digital Única de Denuncias, para facilitar la presentación de las mismas.
05 de abril de 2022
- Decreto Supremo Nº 005-2022-MIMP: Modifica el reglamento de la Ley N.º 30364. Incorpora información sobre cómo las autoridades deben proceder en los casos de desaparición de mujeres, niñas, niños y adolescentes. Además, modifica las modalidades y tipos de violencia.
27 de abril de 2023
- Decreto Supremo Nº 006-2023-MIMP: Modifica el reglamento de la Ley N.º 30364 e incorpora el anexo del "Cronograma de creación de instancias de concertación priorizadas para los años 2024-2025", con el fin de fortalecer las acciones locales, provinciales y regionales para combatir la violencia.
07 de septiembre de 2023
- Decreto Supremo Nº 009-2023-MIMP: Introduce modificaciones al reglamento de la Ley N° 30364, facilitando el acceso a la justicia al permitir que los denunciantes se identifiquen sin necesidad de documentos formales y reforzando la confidencialidad de las víctimas. Además, modifica el proceso especial para la protección de las víctimas y precisa la ejecución inmediata de las medidas de protección. Por último, detalla las acciones policiales para el cumplimiento de estas medidas.
Consulta la versión actualizada del Reglamento de la Ley Nº 30364 en el portal del Sistema Peruano de Información Jurídica (SPIJ)