Lugares para visitar en San Isidro
Museo Marina Núñez del Prado
Ubicada en calle Ántero Aspíllaga 300, en el bosque El Olivar de San Isidro, la casa museo es un espacio cultural que alberga la obra de la escultora Marina Núñez del Prado. También se albergan exposiciones temporales y eventos de corte cultural.
Historia
La escultora Marina Núñez del Prado, nacida el 17 de octubre de 1910 en La Paz, Bolivia, instaló su residencia y taller en lo que sería después su Casa Museo, ubicada en la calle Ántero Aspíllaga 300, en pleno corazón del Bosque El Olivar, en la década de 1970. Esta casa de estilo neocolonial fue adquirida en 1973, de propiedad de don Luis Alayza y Paz Soldán, siendo la primera casa de El Olivar declarada Patrimonio Cultural de la Nación.
En 1994, Marina crea junto con su esposo, el escritor peruano Jorge Falcón, la Fundación Marina Núñez del Prado de Falcón, con la finalidad de preservar y mostrar la obra de la escultora y el legado intelectual de su esposo. Después de su muerte, en 1995, este numeroso e invaluable legado pasa a manos de la Fundación.
Gracias a un contrato de comodato entre la Fundación Marina Núñez del Prado de Falcón y la Municipalidad de San Isidro, vigente desde el 2008, se ha salvaguardado la Casa Museo, su colección de obras de arte y el Fondo Documental.
En el 2009 y primeros meses de 2010, se inventariaron y registraron 1,492 bienes culturales muebles, ante el Instituto Nacional de Cultura, hoy Ministerio de Cultura. Igual labor se está haciendo con su colección de arte popular de 137 piezas de artesanos peruanos de la talla del maestro Mamerto Sánchez, que ella gustaba coleccionar.
Su amor por el arte y la naturaleza queda plasmado en su manuscrito titulado Eternidad en los Andes, editado en 1973, del que extraemos unas líneas “…Mi curiosidad de niña tocada por la inquietud artística, preguntaba todo, y la naturaleza fue mi primera maestra…Hallé en la naturaleza un segundo hogar y en los elementos y fenómenos de la misma encontré la sabiduría y las proporciones”.
Al ponerse en valor esta Casa Museo y su jardín de esculturas se está cumpliendo con el más íntimo deseo de la destacada escultora, transformar este espacio en un lugar de admiración de su obra artística, de investigación y de preservación del arte y la cultura.