¿Qué son los aprendizajes comunitarios?

Descripción

  • Son los aprendizajes de adquisición de conocimientos, saberes, destrezas, actitudes y valores, de acuerdo con las concepciones, principios y prácticas de las comunidades.
  • Se adquiere mediante el autoaprendizaje y el interaprendizaje durante el ciclo de vida de las personas y se desarrolla en forma permanente, en un determinado contexto sociocultural.

Mas información sobre la educación comunitaria.

¿Cuáles son los órganos de coordinación de la educación comunitaria en las regiones?

Direcciones Regionales de Educación

Aprueban la normativa regional para el desarrollo de la educación comunitaria; promueven la diversidad de saberes, conocimientos y valores generados en la comunidad; coordinan con instituciones y organizaciones.

Unidades de Gestión Educativa Local

Promueven acciones para el fortalecimiento y desarrollo de capacidades de los actores vinculados a la educación comunitaria; brindan asistencia técnica a las instituciones educativas y organizaciones de la sociedad en educación comunitaria; contribuyen en el reconocimiento de organizaciones que desarrollan educación comunitaria.

Gobiernos Locales

Propician el desarrollo de comunidades educadoras en coordinación con los sectores y organizaciones de la sociedad; promueven la participación en la educación comunitaria a través de colectivos o comités locales.

Organizaciones de la sociedad que desarrolla educación comunitaria

Desarrollan la educación comunitaria en respuesta a las necesidades y demandas de las personas y su entorno, en coordinación con la DRE y la UGEL de su jurisdicción; promueven la revitalización, el fortalecimiento y desarrollo de saberes y valores ancestrales, las lenguas originarias y otras prácticas culturales; implementan estrategias metodológicas de aprendizaje, así como mecanismos para el uso de espacios y materiales educativos pertinentes a la diversidad de los actores y el contexto

Importante

Para consultas, envía un correo a comunitaria_01@minedu.gob.pe o comunícate al (01) 615 5800, anexo 26717, de lunes a viernes de 9 a. m. a 5 p. m.