Vigilancia Integrada de la Resistencia Antimicrobiana (VIRAM)
Whonet
Es un software gratuito desarrollado para la gestión y análisis de datos de laboratorio de microbiología con especial atención al análisis de los resultados de las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana.
El software ha sido desarrollado desde 1989 para la Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos y respaldada por el Centro Colaborador de la OMS en el Hospital Brigham and Women's de Boston, USA para ser utilizado por laboratorios clínicos, de salud pública, veterinarios y de alimentos para apoyar a los programas de vigilancia local y nacional, permite que el patrón de datos sobre resistencia a los antimicrobianos se pueda recopilar y analizar en entornos con recursos limitados, utilizando microbiología básica.
El software WHONET permite utilizar los datos locales para las necesidades del Establecimiento de Salud como identificación del rendimiento de las pruebas de laboratorio, el apoyo a las decisiones clínicas, política de uso de antimicrobianos, control de infecciones, detección de brotes, caracterización de la epidemiología microbiana y de resistencia antimicrobiana local. Asimismo, a nivel nacional este software permite la consolidación de datos locales y regionales obteniendo información de la resistencia antimicrobiana de país. Esta información nacional alimenta el Sistema Mundial de Vigilancia del Uso y la Resistencia a los Antimicrobianos (GLASS).
La experiencia del uso de WHONET en Perú ha permitido el fortalecimiento de VIRAM mediante cursos y asistencia técnica lo cual permitirá mejorar la gestión y análisis de datos microbiológicos para adoptar medidas desde el nivel local hasta el nacional y construir un sistema de vigilancia de la resistencia antimicrobiana en el país.
Guías y Manuales WHONET - Perú
Variables mínimas obligatorias WHONET-PERU
El Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (GLASS), liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha puesto en marcha para apoyar la adopción de un enfoque normalizado de la recopilación, el análisis y la divulgación de datos sobre la resistencia a los antimicrobianos y tiene como finalidad reunir los datos clínicos, epidemiológicos y de laboratorio sobre los agentes patógenos resistentes a los antimicrobianos que representan las mayores amenazas para la salud mundial. El país viene implementado desde el año 2019 la Vigilancia integrada de la resistencia antimicrobiana de bacterias patógenas de relevancia en Salud Pública (VIRAM) a través del Instituto Nacional de Salud la cual alimenta con información anual al GLASS.
El software WHONET crea un diccionario de códigos de variables de acuerdo con la configuración con la que se crea el laboratorio, dentro de los cuales incluyen los códigos de antibióticos, tipo de muestra, organismo, localización entre otros.
En Este sentido se remite el listado de las variables mínimas definidas para el reporte de información mensual a través del software WHONET, las cuales se requerirán de carácter obligatorio para la remisión de información de los establecimientos en el marco de VIRAM y GLASS. Es importante resaltar que esas variables solicitadas son las mismas requeridas y que los establecimientos pueden incorporar otras variables adicionales para sus informes.
- Variables mínimas obligatorias WHONET - Perú.
- Mapa microbiológico hospitalario: herramienta para monitorear la resistencia a los antimicrobianos.
- Manuales y tutoriales WHONET (Ingles).
- Manual WHONET-GLASS.
Cursos y Eventos
- Taller fortalecimiento de la VIRAM basado en el sistema WHONET (VIRAM-WHONET).
- INS desarrollará taller sobre el sistema WHONET y su uso en la vigilancia nacional de la resistencia a los antimicrobianos.
Videos