Solicitar el servicio de asistencia técnica a la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima
Si tienes una empresa formal o en proceso de formalización, dedicada al rubro del sector textil y confecciones y tienes dificultades en tu proceso productivo, técnico o de gestión, puedes solicitar una asistencia técnica a la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima.
El CITEccal Lima brinda los servicios de asistencia técnica a S/ 0.00 costo bajo la Resolución de Dirección Ejecutiva N°154-2023-ITP
Servicios de asistencia técnica:
- Costos.
- Flujo de caja.
- Control de la producción.
- Calidad.
- Control de inventarios.
- Control de moldes y digitalización.
- Mejora de métodos de costura.
- Redes sociales.
- Mantenimiento.
- Distribución de planta.
- Mejora Continua (5S).
- Implementación e interpretación de fichas técnicas.
- Cálculo de costo y consumo de materiales.
- Asesoramiento para la certificación en Buenas Prácticas de Comercio Justo.
Metodología
La metodología para realizar el diagnóstico (específico o integral), consiste en elaborar e implementar un plan de mejora, una propuesta técnica económica y emitir un informe de los resultados que se obtienen de la intervención en la unidad productiva.
Según el campo de intervención, se diseñan herramientas digitales o medios que permitan el logro de los objetivos propuestos.
Modalidad de implementación del servicio
- Visitas técnicas: tienen una duración mínima de 1 hora de trabajo en la empresa con las personas asignada para el desarrollo de actividades. En estas visitas, los especialistas asignan tareas, para supervisarse en las siguientes visitas o reuniones.
- Visitas de seguimiento: tienen una duración máxima de 2 horas. En estas visitas se verificará el avance y cumplimiento de las tareas asignadas en las visitas técnicas, asimismo, servirá para retroalimentar los temas ya trabajados.
- Reuniones virtuales: en ellas se llevarán a cabo las actividades del plan de mejora, con una duración mínima de 30 minutos, mediante plataformas como Google Meet, Zoom o AnyDesk. Además, se asignarán tareas para reforzar el conocimiento y complementar las actividades, las cuales se enviarán por correo electrónico o WhatsApp para su supervisión en las reuniones de seguimiento.
- Seguimientos virtuales: se supervisará el cumplimiento de las tareas asignadas y, de ser el caso, se realizará una retroalimentación de las actividades realizadas. Tiene una duración máxima de 30 minutos y se realizará a través de Google Meet, Zoom, Anydek o llamadas telefónicas.
- Trabajos en la planta piloto de la UT.Textil y Confecciones: el personal de CITEccal desarrolla las actividades establecidas y tu empresa puede asignar a una persona que realice el seguimiento. El personal asignado debe asistir a las instalaciones de la planta piloto con botas de seguridad, casco u otro implemento que solicite el especialista. Se recomienda que la empresa tengo un seguro Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), ante cualquier eventualidad.
- Reuniones en CITEccal: el personal asignado por la empresa debe asistir a las instalaciones del CITEccal, donde se ejecutarán las actividades establecidas en el plan de mejora.
- Trabajo de gabinete: corresponde a las horas de trabajo de los especialistas en CITEccal, para desarrollar contenidos, formatos, herramientas de Excel, flujogramas o ajustes, de acuerdo con las necesidades de tu empresa.
Requisitos
Modalidad: Presencial
Hazlo en 6 pasos:
1. Solicita la información
Comunícate mediante una llamada telefónica al 945061749 o escribe al WhatsApp. También puedes escribir al correo electrónico uttextillima02@itp.gob.pe, uttextillima01@itp.gob.pe o acercarte a CITEccal Lima, ubicado en la Av. Caquetá 1300, Rímac, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., para consultar por la programación de los cursos. Un especialista atenderá tu consulta y te orientará sobre el servicio que mejor se ajusta a tu perfil.
2. Solicita un diagnóstico
Un especialista te contactará para coordinar una visita o entrevista, realizar un diagnóstico de la situación actual de tu empresa y elaborar el plan de mejora para dar solución al problema identificado.
3. Recibe la cotización
Una vez que el diagnóstico esté listo, recibirás en tu correo electrónico la Propuesta Técnica Económica (PTE) y una factura de costo 0 donde se detallará el objetivo del servicio, el plan de actividades, los entregables, los resultados, el cronograma de trabajo y otras condiciones del servicio.
Debes responder el correo dando conformidad de la recepción o aceptación del servicio de Asistencia Técnica, para continuar con el proceso.
4. Recibe la asistencia técnica
Luego de confirmar la conformidad de la propuesta técnica económica, recibirás la asistencia técnica según las fechas programadas. La asistencia puede realizarse de forma presencial, virtual o mixta, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
5. Recibe tu informe
Al finalizar la asistencia técnica, recibirás un informe de resultados y entregable del servicio en tu correo electrónico. De estar de acuerdo con los resultados, respóndelo con tu conformidad al servicio.
6. Completa la encuesta de satisfacción
La unidad de calidad del CITEccal Lima te contactará para evaluar, a través de una encuesta, tu satisfacción con el servicio recibido y solicitarte algunas recomendaciones de mejora.