Acceder a cursos técnicos y de gestión productiva de la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima
Si eres un empresario, emprendedor, técnico, profesional u operario, vinculado al sector textil y confecciones, y quieres fortalecer tus competencias en gestión productiva o desarrollar tus habilidades y destrezas técnicas en el área, puedes revisar los cursos que ofrece la Unidad Técnica Textil y Confecciones Lima.
Los cursos tienen duración de entre 6 y 40 horas cronológicas, de lunes a viernes, en los turnos de mañana, tarde y noche.
Cursos técnico productivo:
- Mantenimiento preventivo de máquinas de costura recta industrial.
- Mantenimiento correctivo y sincronización de máquinas de costura recta industrial.
- Confección de prendas básicas de tejido punto y plano.
Cursos de gestión productiva:
- Planeamiento y control de la producción.
- Estructura y control de costos.
- Mejora continua.
- Control de calidad.
- Control de inventarios.
- Estrategias para comprender tu público objetivo.
Requisitos
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Solicita información
Comunícate mediante una llamada telefónica al 945042851 o escribe al WhatsApp. También puedes escribir al correo electrónico msantamaria@itp.gob.pe o acercarte a CITEccal Lima, ubicado en la Av. Caquetá 1300, Rímac, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., para consultar por la programación de los cursos. Un especialista atenderá tu consulta y te orientará sobre los cursos que se ajustan a tu perfil.
También puedes informarte mediante las redes sociales de los últimos eventos programados y registrarte a través de los enlaces de inscripción adjuntos a cada publicación.
2. Realiza tu matrícula
Según tu perfil técnico, un especialista te orientará para que elijas el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.
Si cumples con el perfil, el equipo de convocatorias te dará detalles sobre la metodología del curso y te guiará hasta concretar la matrícula.
Actualmente, los cursos se ofrecen a costo cero, sin embargo, esto puede variar en futuras convocatorias.
3. Inicia el curso
Una vez matriculado, debes asistir puntualmente a las sesiones programadas en la modalidad elegida (presencial, mixta o virtual).
Debes saber que los cursos cuentan con un sistema de evaluación:
- Al inicio del curso: prueba de entrada.
- Durante el desarrollo del curso: trabajos prácticos.
- Al final del curso: prueba de salida.
4. Recibe tu certificado
Al finalizar el curso, puedes solicitar tu certificado. Para ello, debes asistir al menos al 80% de las sesiones programadas y alcanzar una calificación mínima de 15 como promedio final. Si tu nota se sitúa entre 11 y 14, recibirás solo una constancia de participación.