Modificación de concesión de beneficio con ampliación de capacidad instalada y sin ampliación de área
Conoce los pasos para modificar la concesión de beneficio minero para la instalación o construcción de instalaciones adicionales, que incluyan depósitos de relaves y plataformas o pads de lixiviación y sus recrecimientos, o mejora de procesos con ampliación de la capacidad instalada y sin ampliación de área aprobada.

Importante
Los tiempos indicados por cada trámite son aproximados según lo indicado en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de cada entidad.
Hazlo en 6 pasos:
1
Modificación de concesión de beneficio

Duración del trámite: 90 días hábiles
Para modificar la concesión de beneficio minero, deberás realizar el trámite de manera virtual ante el Ministerio de Energía y Minas.
2
Uso de agua

Duración del trámite: 15 días hábiles
De corresponder, para utilizar agua en tu proyecto minero, necesitas contar con una licencia de uso de agua, otorgada por la Autoridad Nacional del Agua.
3
Vertimiento de aguas

Duración del trámite: 30 días hábiles
De corresponder, para verter aguas residuales tratadas a los cuerpos naturales de agua, necesitas contar con una autorización, otorgada por la Autoridad Nacional del Agua.
4
Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado

Duración del trámite: 143 días hábiles
Para demostrar que puedes manejar los posibles impactos que tu proyecto generará en el ambiente y las comunidades que lo rodean, necesitas realizar un Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d), y pedir su evaluación al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
5
Autorización de funcionamiento

Duración del trámite: 30 días hábiles
Para iniciar un procesamiento de una planta de beneficio, debes contar con una autorización de funcionamiento, otorgada por el Ministerio de Energía y Minas.
6
Modificación del plan de cierre de minas

Duración del trámite: 40 días hábiles
Para modificar el plan de cierre de minas de tu proyecto, debes enviar una solicitud al Ministerio de Energía y Minas.