Presentar reclamos en Indecopi
Descripción
A veces, al comprar un producto o contratar un servicio, puede que estos no funcionen correctamente o presenten fallas constantes, impidiéndote usarlo como se te prometió.
En el Perú, el Indecopi (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), es la entidad encargada de proteger tus derechos como consumidor. Es importante que sepas que no somos un organismo regulador de servicios públicos, por lo que no intervenimos en la fijación ni en el control de precios de productos o servicios en el mercado.
¿Qué tipo de reclamos atiende el Indecopi?
Puedes presentar tu reclamo ante el Indecopi si se trata de:
- Productos financieros: Operaciones no reconocidas con tarjetas de crédito o débito, transferencias, retiros, etc.
- Compra de equipos de telecomunicaciones: Problemas con la configuración o estado del equipo.
- Pasajes aéreos: Reprogramaciones, devoluciones o incumplimiento del servicio.
- Entregas y garantías: Productos incompletos, entregas tardías o fallas cubiertas por garantía.
- Servicios escolares: Cobros permitidos por matrícula, pensión y cuota de ingreso.
- Servicios turísticos: Publicidad engañosa, incumplimiento de contrato, trato al viajero, recargos no previstos.
- Diversión y espectáculos: Compra de entradas, horarios incumplidos, condiciones no respetadas.
- Alimentos: Problemas con la inocuidad, fecha de vencimiento, ingredientes no declarados, etiquetado, etc.
- Hoteles y restaurantes: precios, libro de reclamaciones, publicidad engañosa, cobros indebidos.
- Automóviles y servicios mecánicos: información clara sobre limitaciones, plazos de entrega y condiciones del servicio.
¿Cómo puedes comunicarte con el Indecopi?
- Por teléfono: Llamando al 224-7777 (en Lima) o al 0-800-44040 (desde regiones, la llamada es gratuita).
- Por correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
- Atención presencial: En nuestras sedes a nivel nacional y centros MAC.
- Web: Reclama Virtual, canal exclusivo para presentar reclamos de consumo.
La oficina de mesa de partes: Atiende de forma presencial de lunes a viernes, de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.
El Indecopi no atiende reclamos relacionados con:
- Servicios de telecomunicaciones
- Electricidad y gas natural
- Energía y Minería
- Agua potable y alcantarillado
- Infraestructura de Transporte
- Sistema privado de pensiones
- Servicios de salud
Por ello te invitamos a que revises el ‘MAPA DE CONSUMO’, que sirve para identificar cuál de estas resuelve el reclamo o denuncia.
Modalidad: Online
Hazlo de forma digital:
Selecciona el tipo de reclamo que quieres presentar. Luego responde las preguntas del sistema y envía tu reclamo.
Conoce más sobre los motivos de denuncia y las vías en las cuales se resuelven los casos. Ingresa AQUÍ.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Ingresa tu reclamo ante el proveedor
Primero acude al proveedor que te ofreció el bien o servicio por el que vas a reclamar y presenta tu reclamo a través del Libro de Reclamaciones, ya sea en físico o virtual. De no proceder éste o si tuvieras alguna consulta, acude al Indecopi, donde podrás continuar con tu reclamo, y de ser el caso iniciar una denuncia o un arbitraje de consumo.
2. Presenta tu reclamo en Indecopi
Acércate a una de las oficinas de Indecopi a nivel nacional o a los Centros MAC. Deberás presentar los documentos que sustenten la adquisición del bien y/o servicios (estados de cuenta, contratos, boletas de venta, hoja de servicio técnico, ticket de viaje, hoja de reclamación, entre otros).
Puedes contactar a la Subdirección de Atención al Ciudadano del Indecopi, a través de sus oficinas a nivel nacional.