¿Qué hacemos?

Articulamos la oferta y la demanda de Cooperación Técnica Internacional (CTI) en los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil, contribuyendo a la reducción de brechas, la exclusión y la desigualdad social, en concordancia con la Política Nacional de Desarrollo, la Política Exterior del Perú y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Promovemos el alineamiento de la Cooperación Técnica Internacional y la Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional (OPCTI), en concordancia con la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI) al 2030 y acorde al rol dual del país como receptor y oferente de CTI.

Realizamos la supervisión a los programas, proyectos y actividades ejecutados por las organizaciones no gubernamentales, inscritas en los Registros que conduce la APCI.

Mantenemos estrecha relación y coordinación con las agencias internacionales, los organismos multilaterales y otros socios de cooperación; de igual forma, con los Órganos del Servicio Exterior y las Oficinas Desconcentradas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Asimismo, en tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores es el ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Técnica Internacional, la APCI ejerce la Secretaría Ejecutiva del Sistema.

Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores es el órgano rector de la Política Nacional Antártica ejercida a través de la Dirección de Asuntos Antárticos, responsable de la cooperación en temas antárticos, que es uno de los pilares del Tratado Antártico, del cual el Perú es parte. Asimismo, el Ministerio de Defensa es responsable en los temas de cooperación vinculados a Defensa.

Misión

"Organizar, programar y ejecutar la Cooperación Técnica Internacional en beneficio de la población objetivo de los programas, proyectos y actividades de forma eficiente y oportuna”.

El detalle de las funciones de la APCI se encuentra en la Ley 27692.