Seguro de Salud Agrario (EsSalud)
Afiliación independiente
Si eres trabajador independiente, puedes afiliarte a EsSalud si cumples con los requisitos.
Requisitos
- DNI o Carnet de Extranjería o Pasaporte
- Formulario 1010 - Formulario Único de Registro debidamente llenado.
- Copia de Resolución y/o constancia emitida por autoridad competente (Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de la Producción, Comunidades Campesinas, Gobiernos Regionales) que acredite la realización de la actividad agraria, avícola, acuícola o agroindustrial, con antigüedad no mayor a un (01) año desde su emisión.
- Presenta cualquiera de estos documentos, que acredite la propiedad, el arrendamiento vigente, la cesión de uso o la constancia de posesión en caso de propiedad comunal donde se realiza la actividad:
- Título de propiedad
- Contrato de compra-venta
- Escritura Pública
- Resolución Judicial
- Certificado de formalización
- Constancia de posesión en caso de propiedad comunal
- Contrato de arrendamiento vigente a nombre del titular y copia de Ficha de Registros Públicos
- Contrato de cesión de uso o constancia de cesión de uso a nombre del titular y copia de Ficha de Registros Públicos
- En caso el terreno no se encuentra inscrito en Registros Públicos, copia del documento emitido por la autoridad competente que acredite la propiedad del predio y croquis de ubicación del mismo.
Si eres mayor de 70 años, debes presentar adicionalmente:
- Constancia de evaluación médica emitida por EsSalud, que acredite que te encuentras “APTO” para ser beneficiario de este Seguro. Esta evaluación se realizará cada dos años y solo la primera evaluación tendrá costo para el asegurado.
- En caso de hijos mayores de edad con incapacidad total y permanente para el trabajo deberás presentar copia de la Resolución o Dictamen Médico emitido por EsSalud.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Presente tus documentos
Si cumples con todas las condiciones y requisitos, dirígete a la Oficina de Seguros y Prestaciones económicas y presenta tu DNI o Carnet de Extranjería y el de los familiares que deseas afiliar.
2. Muestra tus documentos
Muestra los documentos originales que acredite la propiedad, el arrendamiento vigente, la cesión de uso o la constancia de posesión en caso de propiedad comunal donde se realiza la actividad. Los originales quedan contigo, pero debes entregar las copias.
3. Registro y entrega de NCU
El encargado procederá a afiliarte y te entregará un comprobante, consérvalo porque contiene el Número Correlativo Único (NCU) que necesitarás para realizar tu primer aporte.
4. Realiza tu primer aporte
Dirígete a un Banco de la Nación, Banco de Crédito o Agente BCP con tu comprobante y NCU para realizar el primer pago mensual de S/ 34.00 (4% del sueldo mínimo actual). Puedes efectuar este pago hasta el último día hábil del mes siguiente.