Importancia de mantener una buena salud bucal

Una buena salud bucal tiene un efecto positivo en la salud, bienestar y calidad de vida de las personas. Reduce los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles (enfermedades cardiovasculares, cánceres, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes) y durante la gestación, y tiene un impacto positivo en la salud mental.

Por ello, ten presente las siguientes recomendaciones:

Enfermedades no transmisibles

La mayoría de las enfermedades no transmisibles y los trastornos bucodentales comparten factores de riesgo modificables comunes que pueden ser prevenidos, tratados o modificados. Para evitarlos, toma en cuenta lo siguiente:

  • Ten una dieta equilibrada y baja en azúcares libres, que incluya frutas y hortalizas, y en la que la bebida principal sea el agua.
  • Mantener una boca sana podría ayudar en la prevención de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, contribuye en el manejo de la diabetes.
  • Las infecciones bucales causan mayor riesgo de enfermar de neumonía.
  • Una infección de las encías no tratada puede producir la pérdida de dientes, lo cual conlleva a una mala alimentación.
  • El consumo de tabaco pone a la boca en un mayor riesgo de enfermedad de las encías y cáncer oral. También provoca manchas en los dientes, mal aliento, pérdida prematura de dientes, pérdida del gusto y el olfato.
  • Las bacterias producidas por las enfermedades de la boca, viajan por el torrente sanguíneo, aumentando el riesgo de padecer de otras enfermedades.

Salud mental

En trastornos como la ansiedad y la depresión, el mayor problema está en la pérdida del interés hacia la salud, lo que deriva en una mala higiene.

  • La mala salud bucal puede afectar negativamente el valor personal y la autoestima, lo cual es perjudicial para el bienestar emocional.
  • Las enfermedades bucales pueden impactar negativamente en las relaciones personales y hacernos más resistente a las interacciones sociales.
  • Estas enfermedades bucales tienen consecuencias de gran alcance: desde faltar al trabajo o la escuela, disminuir tu confianza y socialización, hasta tu capacidad para disfrutar de una comida sencilla.

Gestación

Si eres gestante, sigue estas pautas para mantener una higiene bucal adecuada:

  • Visita al dentista en el primer trimestre de gestación.
  • Si no tratas la gingivitis, puede convertirse en una enfermedad de las encías más grave como la periodontitis.
  • Una mala salud bucal puede afectar al bebé con un bajo peso al nacer o un parto prematuro.