Solicitar o renovar permiso para transporte escolar y personal en Mollendo - Para persona jurídica
Si ofreces el servicio de transporte escolar o privado a una persona jurídica en el distrito de Mollendo en Islay, y está por vencer tu permiso, puedes solicitar su renovación en la municipalidad.
La renovación de la autorización se debe solicitar dentro de los 60 días anteriores al vencimiento del permiso de operación, de manera que exista continuidad entre el que vence y la renovación.
Este trámite es anual, es decir, todos los años debes acercarte a la municipalidad a realizarlo.
Requisitos
Para solicitar el permiso:
- Formato Único de Trámite (FUT) que indique:
- Razón social de la persona jurídica, número de RUC (en condición activo y habido), domicilio legal, correo electrónico, teléfono fijo de la personería jurídica.
- Nombre, número de DNI, domicilio y firma del representante legal, y tipo de servicio.
- Copia de la ficha literal o partida electrónica actualizada expedida por Registros Públicos, con una antigüedad no mayor a 30 días calendarios.
- Copia simple del DNI vigente o carnet de extranjería de la persona natural o representante legal de la personería jurídica.
- Ficha RUC Vigente.
- Vigencia de poder de la persona natural que representa a la persona jurídica solicitante expedido por la Oficina Registros Públicos, con una antigüedad no mayor a 30 días calendario.
- Copia simple y legible de la licencia de funcionamiento de la oficina administrativa y del local de operaciones en el supuesto que éste último se hubiera implementado.
- Formato de Padrón de Flota Vehicular que brinda el servicio, firmado y sellado por el representante legal en cada una de sus hojas. Deberá contener:
- Números de placa de rodaje, motor, marca, año de fabricación, nombres y apellidos, número de DNI de los socio-propietarios de cada vehículo.
- Copia simple del DNI vigente de los propietarios de las unidades ofertadas.
- Copia simple y legible de la Tarjeta de Identificación Vehicular de los asociados, expedida por la Sunarp o contrato de arrendamiento financiero, por cada unidad ofertada.
- Copia simple y legible del Certificado del Seguro Obligatorio contra Accidente de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT) de Afocat vigente por cada vehículo ofertado.
- Copia original del o los contratos suscritos con la empresa a la que brindará el servicio.
- Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) por cada vehículo ofertado (cuando se implemente).
- Certificado de Revisión Técnica, expedida por el Centro de Inspección Técnica Vehicular, para vehículos con mas de 3 años de antigüedad (Cuando se implemente).
- Copia de la licencia de conducir de cada conductor.
- CD con información relacionada al transportista, flota vehicular, propietarios de unidades socios, accionistas o asociados, conductores, según formato proporcionado por la Gerencia de Transportes.
- Declaración Jurada que acredite no tener deuda por concepto de multas por infracciones al tránsito o por infracciones al servicio de transporte, del transportista, de los propietarios y de los conductores, sujeto a fiscalización posterior.
- Declaración jurada de los socios y accionistas (si se trata de una empresa), o asociados (si se trata de asociación), directores, administradores o representantes legales, transportistas; afirmando lo siguiente:
- No tener condena judicial con sentencia por los delitos de tráfico de drogas, lavado de activos, pérdida de dominio o delitos tributarios, delito de robo, hurto, delito contra la libertad sexual y secuestro.
- No haber sido declarados en quiebra, estar incursos en proceso concursal o una medida judicial o administrativa que lo prive o restrinja la administración de sus bienes.
- No prestar servicio para la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Islay o en la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú u otra institución a cargo del control de tránsito.
- Declaración jurada de la empresa, de no registrar sanción administrativa firme por suspensión temporal o inhabilitación para la prestación del servicio.
- Toma fotográfica de cada unidad vehicular que conforma la flota ofertada por la Empresa o Asociación (4 lados).
Para renovar el permiso, debes:
- Devolver las Tarjetas Únicas de Circulación y la copia de la Resolución otorgada por autorización de operación.
- Brindar los datos de la Placa Única Nacional de rodaje, de acuerdo al tipo de servicio.
Si vas a solicitar la renovación para el Servicio de Transporte Escolar o de Personal, no es necesario que presentes la Copia de la ficha literal o partida electrónica.
Modalidad: Online
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Dirígete a la municipalidad
Dirígete al municipio ubicado en Jirón Arequipa N° 261 - Centro Poblado Mollendo, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 1:00 p. m. y de 1:45 p. m. a 3:45 p. m.
2. Paga tu derecho a trámite
Dirígete a la caja de la municipalidad y paga por:
- Autorización: S/ 160.17 .
- Renovación: S/ 92.65 .
Guarda tu recibo de pago.
3. Valida tus documentos
Acércate a la Gerencia de Transportes, Tránsito y Viabilidad de la municipalidad para que puedan revisar tus documentos y corroborar que cumples con todo lo solicitado.
4. Presenta tus documentos
Una vez aprobados tus documentos, regresa a la mesa de partes de la municipalidad y entrega tu solicitud, número de contacto (teléfono fijo o celular), recibo de pago y todos los documentos que figuran en los requisitos.
5. Recoge tu resolución
En máximo 30 días hábiles, la Gerencia de Transportes se comunicará contigo para que puedas recoger tu resolución de transporte.
Si tienes alguna consulta adicional sobre tu caso, puedes llamar a los números (054) 355644, (054) 534389, (054) 532091 - anexo 101, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 1:00 p. m. y 1:45 p. m. a 3:45 p. m.