Tinkuy 2022

¡Hola, estudiantes de todo el Perú!
¡Soy Tinkuy! Mi nombre en quechua significa “encuentro” y desde hace once años, miles de estudiantes de todo el país, procedentes de pueblos indígenas, comunidades afroperuanas y de otras tradiciones culturales nos reunimos para dialogar, compartir e intercambiar saberes y experiencias que visibilicen las prácticas culturales de nuestras comunidades.
El encuentro de este año se llama “Voces de la diversidad en mi nueva escuela”, luego de dos años de pandemia y con nuevas experiencias para vivir en comunidad, nos reimaginamos una nueva escuela en la que aprendemos como estudiantes y ciudadanos críticos de nuestra realidad.
El Tinkuy, se realizará del 15 al 20 de noviembre y contará con la participación de todos los estudiantes de primaria, de secundaria y de básica alternativa pertenecientes a pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales.
¡Soy Tinkuy! Mi nombre en quechua significa “encuentro” y desde hace once años, miles de estudiantes de todo el país, procedentes de pueblos indígenas, comunidades afroperuanas y de otras tradiciones culturales nos reunimos para dialogar, compartir e intercambiar saberes y experiencias que visibilicen las prácticas culturales de nuestras comunidades.
El encuentro de este año se llama “Voces de la diversidad en mi nueva escuela”, luego de dos años de pandemia y con nuevas experiencias para vivir en comunidad, nos reimaginamos una nueva escuela en la que aprendemos como estudiantes y ciudadanos críticos de nuestra realidad.
El Tinkuy, se realizará del 15 al 20 de noviembre y contará con la participación de todos los estudiantes de primaria, de secundaria y de básica alternativa pertenecientes a pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales.
Reto Mascota
Este año, tendremos el reto de escoger la insignia que nos representará a todas y todos. Con ello, visibilizaremos nuestras prácticas culturales y saberes de las distintas regiones del país con el objetivo de fortalecer la diversidad e identidad cultural para un Perú intercultural.
¿Quiénes podrán participar?
Estudiantes de todas las instituciones educativas de las regiones que se encuentren participando en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje o proyectos en el marco del proceso del Tinkuy “Voces de la diversidad en mi nueva escuela”.
¿Quiénes podrán participar?
Estudiantes de todas las instituciones educativas de las regiones que se encuentren participando en el desarrollo de las experiencias de aprendizaje o proyectos en el marco del proceso del Tinkuy “Voces de la diversidad en mi nueva escuela”.
- Orientaciones del Reto de la mascota Tinkuy (etapa finalizada)
- Subir mascota propuesta (etapa finalizada)
- Vota por tu mascota favorita (votación finalizada)
MASCOTA TINKUY 2022
Videos
- Invitación al ¡Festival de Saberes!
- ¡Comenzó el Festival de Saberes del Tinkuy 2022! - 18 de noviembre en el Parque de la Muralla desde las 9:00 a. m.
Orientación
Galería




















Noticias relacionadas
- La mascota simboliza las prácticas culturales y saberes de las distintas regiones del país
- 250 niños de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales participan en encuentro organizado por el Minedu
- ¡Fuertes de verdad! busca contrarrestar el impacto de la pandemia del COVID-19 entre los estudiantes
- Flor Acuña, de Apurímac, lidera el X Encuentro Nacional de Niños de Pueblos Originarios, Afroperuanos y otras Tradiciones Culturales
- Quedó instalado parlamento donde podrán exponer toda la diversidad cultural de sus comunidades.
- “El espacio para aprender siempre es un espacio en comunidad”, afirma ministro de Educación, Ricardo Cuenca