Estudio de mercado para la "Formulación del Proyecto de Nuevos Programas Académicos de pregrado de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios"
COMPENDIOLa UNAMAD, mediante la Resolución de Consejo Universitario N° 485-2021-UNAMAD-CU (ver resolución), conforma el “EQUIPO TÉCNICO PARA EL ESTUDIO DE MERCADO PARA LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO DE NUEVOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO EN LA UNAMAD”.
En tal sentido, en el presente Estudio de mercado para la Formulación del Proyecto de Nuevos Programas Académicos de pregrado en la UNAMAD”, el cual debe ser presentado ante la SUNEDU; que se encuentra articulado al Objetivo Estratégico AEI.01.02 “Programas de pregrado y posgrado ofertados para estudiantes”, mediante el indicador “Cantidad de programas académicos de pregrado y posgrado ofertados a la población”. La UNAMAD, como parte de sus objetivos estratégicos ha decidido ampliar su oferta académica a la población de Madre de Dios (Creación de nuevos Programas conducente a grados y títulos). Para ello debe cumplir con lo establecido en los requisitos de modificación de la licencia institucional establecidos por SUNEDU, según la Resolución de Consejo Directivo N° 086-2022-SUNEDU, siendo uno de los requisitos; el informe o estudio que justifique el desarrollo o la creación de nuevos programas según la demanda educativa.
Con Resolución N.° 427-2023-UNAMAD-CU (ver resolución) se aprueba el Estudio de Demanda Social para la “Formulación de nuevos Programas Académicos de Pregrado de la UNAMAD”.
En tal sentido, en el presente Estudio de mercado para la Formulación del Proyecto de Nuevos Programas Académicos de pregrado en la UNAMAD”, el cual debe ser presentado ante la SUNEDU; que se encuentra articulado al Objetivo Estratégico AEI.01.02 “Programas de pregrado y posgrado ofertados para estudiantes”, mediante el indicador “Cantidad de programas académicos de pregrado y posgrado ofertados a la población”. La UNAMAD, como parte de sus objetivos estratégicos ha decidido ampliar su oferta académica a la población de Madre de Dios (Creación de nuevos Programas conducente a grados y títulos). Para ello debe cumplir con lo establecido en los requisitos de modificación de la licencia institucional establecidos por SUNEDU, según la Resolución de Consejo Directivo N° 086-2022-SUNEDU, siendo uno de los requisitos; el informe o estudio que justifique el desarrollo o la creación de nuevos programas según la demanda educativa.
Con Resolución N.° 427-2023-UNAMAD-CU (ver resolución) se aprueba el Estudio de Demanda Social para la “Formulación de nuevos Programas Académicos de Pregrado de la UNAMAD”.
Informes y publicaciones
6 de junio de 2024
Estudio de demanda socialCon resolución de Consejo Universitario N° 427-2023-UNAMAD-CU de fecha 3 de agosto de 2023. Identificaron seis ...Disponible en formato PDF
6 de junio de 2024
Oferta educativa en educación superior universitariaEn el estudio de oferta educativa en educación superior universitaria en la región de Madre de Dios, la oferta ...Disponible en formato PDF
6 de junio de 2024
Encuesta de demanda laboralEn el estudio se diseñó tres tipos de encuestas, y se aplicó dependiendo de la actividad a la que se dedica. La ...Disponible en formato PDF
6 de junio de 2024
Encuesta a actores estratégicosEn la etapa I del estudio, se identificaron las instituciones y empresas participantes, las cuales fueron ...Disponible en formato PDF
6 de junio de 2024
Análisis de la problemática nacional, regional y generalEn la primera etapa de Análisis de la problemática nacional regional y en general, se ha constatado la escasez de ...Disponible en formato PDF
6 de junio de 2024
Análisis de la problemática regional de Madre de DiosLa región de Madre de Dios, ubicada en la selva amazónica del Perú, se caracteriza por su rica biodiversidad y su ...Disponible en formato PDF