El Sineace cumple 18 años de creación y anuncia mejoras para impulsar la calidad educativa en todo el país

Nota de prensa
Invitados internacionales participarán en actividades de aniversario
 Foto np aniversario_Mesa de trabajo 1

22 de mayo de 2024 - 6:20 p. m.

El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - Sineace conmemora este jueves 23 de mayo, su decimoctavo aniversario, con una ceremonia virtual en la que se presentarán a la comunidad educativa, los planes de mejora para impulsar la calidad del sistema educativo peruano.
 
En este evento, que se realizará a partir de las 10:30 a.m., participarán autoridades y actores clave del sector educación. Asimismo, se informará sobre la labor de los presidentes de los tres órganos operadores del Sineace: Verónica Caffo, del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica – Ipeba; Miguel Calderón, del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria – Coneaces, y Ángel Velázquez, del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria – Coneau.
 
Cabe resaltar que, como parte de las celebraciones por aniversario, del 28 al 30 de mayo, se desarrollará un ciclo de seminarios web y una mesa de diálogo sobre temas como: evaluación y acreditación de instituciones de todos los niveles educativos, certificación de competencias como garantía de calidad, y el papel del Sineace en el Marco Nacional de Cualificaciones del Perú. 
 
Estas actividades contarán con la presencia de reconocidos expertos nacionales e internacionales, tales como: Rosa Carvallo (México), Rafael Pizarro (Fundación Chile), Nina Billorrou (Uruguay), Amélie Bensimon (Hcéres – Francia) y Eduardo López Pereira (ACSUG – España). Su objetivo es fomentar la reflexión sobre los principales desafíos que enfrenta el Sineace en la construcción de una ruta que promueva que las instituciones educativas, brinden un servicio de alta calidad en el país.
 
La transmisión se realizará en vivo a través de nuestros canales de Youtube y Facebook. Revise el cronograma completo aquí.

Datos adicionales: 
 
-       El Sineace fue creado en el año 2006 mediante la Ley N.º 28740, con la finalidad de garantizar la calidad de las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional.

-       En 2014, se promulgó la Ley universitaria, Ley N.º 30220, que dispuso que el Sineace inicie un proceso de reorganización. Continuó operando con un Consejo Directivo Ad Hoc, hasta enero del 2023.

-       En 2022, la Ley N.º 31520, Ley que restablece la autonomía y la institucionalidad de las Universidades Peruanas, dispuso la restitución del Sineace a la estructura orgánica inicial.

-       El 20 de julio de 2023, mediante el D.S. N.º 012-2023-MINEDU, se instaló un Consejo Transitorio hasta la restitución de los órganos operadores del Sineace (Ipeba, Coneaces y Coneau).

-       El 24 de enero de 2024, se instaló el Consejo Superior del Sineace – Cosusineace.

-       En febrero de 2024, se aprobó la “Norma que define la estructura funcional no orgánica transitoria del Sineace”, y se oficializó el nuevo organigrama y las funciones de sus tres órganos operadores para garantizar la calidad del sistema educativo peruano. 

Conoce más sobre la labor de la institución, en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/sineace/institucional