Evaluadores certificados se preparan para aplicar nuevo Modelo de Acreditación Institucional del Coneaces
Nota de prensa● Durante el Segundo Taller se revisaron los principales enfoques técnicos del modelo y se fortalecieron criterios para las próximas evaluaciones externas en institutos tecnológicos.





2 de julio de 2025 - 12:05 p. m.
Fortalecer el rol de los evaluadores para una educación de calidad fue uno de los objetivos del taller organizado por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (Coneaces), órgano operador del Sineace, en el que se presentó el nuevo Modelo de Acreditación Institucional para Institutos y Escuelas de Educación Superior Tecnológica.
La actividad se desarrolló el viernes 27 de junio en las instalaciones del Instituto de Educación Superior SISE, como parte de una estrategia orientada a fortalecer la calidad educativa en este nivel formativo y para reforzar el enfoque técnico y analítico de quienes integrarán las comisiones de evaluación externa en los procesos de acreditación.
Durante el taller, los participantes revisaron las tres dimensiones clave del modelo: gestión institucional, resultados de formación y vinculación con el entorno. Estos ejes permiten analizar el desempeño real de las instituciones y se alinean con los objetivos de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva (PNESTP), que busca una formación pertinente, con impacto social y económico en las regiones.
La coordinadora de la Dirección de Evaluación y Acreditación del Coneaces, Maritza García, resaltó que el nuevo modelo ofrece a los evaluadores herramientas para fortalecer su rol técnico y analítico. “Aplicar este modelo exige una evaluación rigurosa, que considere resultados, evidencias y contextos institucionales. Por eso es clave que nuestros evaluadores profundicen sus capacidades y enfoques”, señaló.
Durante la jornada, se desarrollaron mesas de trabajo en las que los evaluadores analizaron los estándares del modelo, compartieron experiencias previas y propusieron mejoras a partir de la práctica. Estas dinámicas reforzaron el enfoque técnico del taller y promovieron un intercambio valioso para optimizar las futuras comisiones evaluadoras.
Esta actividad se enmarca en el trabajo que desarrolla el Coneaces para consolidar un sistema de acreditación con estándares actualizados y enfoque en resultados. Además, contribuye al cumplimiento de los compromisos asumidos en el Pacto Social por la Educación, que promueve una mejora sostenible del sistema educativo peruano.
Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional