Cerca de 60 carreras de institutos y universidades ya fueron acreditadas por el SINEACE
Nota de prensaNoticia del SINEACE del tipo Prensa publicada el 22/07/14.


22 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
- Conozca a las carreras que ofrecen una Educación de Calidad garantizada en el país
Con el 2014 a punto de terminar, es seguro que los jóvenes que culminan la secundaria ya comenzaron a buscar la universidad o instituto dónde seguirán sus estudios superiores el próximo año. Sus padres, entonces se preguntarán: ¿Cuál es la mejor opción? ¿Dónde se ofrece una educación de calidad? y ¿cómo saber que estos centros educativos realmente tienen la calidad que dicen tener?
Pues, ahora, encontrar la respuesta a estas consultas ha dejado de ser un dolor de cabeza para las familias, ya que la acreditación es un sello de calidad que diferencia a las carreras de institutos y universidades que cuentan con calidad educativa demostrada del resto.
Para ello basta con ingresar a este enlace para conocer la relación de las carreras que el SINEACE, en nombre del Estado peruano, ha acreditado luego que demostraran con pruebas su calidad.
En esa relación, se indica que a la fecha se han acreditado 36 carreras tecnológicas, que se imparten en 16 institutos de educación superior tecnológicos; además de 21 carreras universitarias y dos maestrías. Del mismo modo, han alcanzado esa distinción tres institutos pedagógicos.
En horas de la mañana, hubo una exhibición en el Parque Kennedy de algunos de los institutos y universidades de Lima que cuentan con carreras debidamente acreditadas. Estas fueron Cordon Bleu Perú, Daniel Alcides Carrión, CITEN y CIBERTEC; además de la Universidad Científica del Sur, Universidad Ricardo Palma y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, cuyos representantes explicaron con orgullo lo importante que es contar con esta distinción.
DATO:
En la actualidad existen otras dos mil 375 carreras de institutos y universidades que se encuentran en proceso de autoevaluación, es decir que desean demostrar con pruebas que sí ofrecen una educación de calidad en bien de los estudiantes y del desarrollo del país.

