- Acercarán los servicios públicos a todos los peruanos que hablan lenguas originarias.
En un país como
Perú, dónde cerca de cuatro millones de personas son quechua hablantes, es necesario que las instituciones públicas cuenten con personal que hable esa y otras lenguas, para así permitir que otros compatriotas accedan a los diferentes servicios.
Precisamente, para contar con
más servidores públicos bilingües, un grupo de catorce (14) peruanos se formó como evaluador y ahora tendrán la importante tarea de comprobar si quienes desean
certificarse como experto en comunicación en lenguas indígenas y originarias en contextos interculturales, cuentan efectivamente con las competencias para ello.
Al respecto, la
directora de Evaluación y Certificación de Educación Básica y Técnico Productiva del
Sineace, Gabriela Arrieta Clavijo, indicó que “evaluar las competencias no es una tarea sencilla, ya que consiste en un proceso riguroso en las que se debe verificar si un trabajador del Estado entiende las necesidades de la ciudadanía en su propia lengua”.
Asimismo, felicitó a todos los participantes por asumir esta misión que permitirá
certificar a más servidores públicos y asegurar un servicio de calidad para todos.
“Estamos muy emocionados de esta promoción porque podemos percibir su sensibilidad para
evaluar y certificar a los servidores públicos. Esta es una habilidad muy importante en estos procesos porque permite ponerse en el lugar del otro y verificar si tiene las competencias requeridas”, añadió Arrieta Clavijo.
Según registros del
Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (
Sineace), a la fecha, más de mil servidores públicos ya han
certificado sus competencias con la norma respectiva.
Cabe señalar que los catorce evaluadores son de las regiones de
La Libertad, Junín, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Ancash y Lima, lo que permitirá realizar procesos descentralizados.
DATO:
- La certificación de competencias es un reconocimiento que se otorga a las personas que demuestran competencias en determinadas ocupaciones o profesiones.