SERVIR y Gobierno Regional del Cusco firman acuerdo para implementar la estrategia Enlace SERVIR

Nota de prensa
Acuerdo beneficiará al GORE Cusco y sus 17 unidades ejecutoras con asistencia técnica, capacitación y acompañamiento especializado en gestión de personas
 Acuerdo beneficiará al GORE Cusco y sus 17 unidades ejecutoras con asistencia técnica, capacitación y acompañamiento especializado en gestión de personas
 Acuerdo beneficiará al GORE Cusco y sus 17 unidades ejecutoras con asistencia técnica, capacitación y acompañamiento especializado en gestión de personas
  Acuerdo beneficiará al GORE Cusco y sus 17 unidades ejecutoras con asistencia t

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

13 de agosto de 2025 - 11:15 a. m.

Con el objetivo de fortalecer la gestión de recursos humanos y profesionalizar el servicio civil en la región, la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y el Gobierno Regional del Cusco suscribieron un Acuerdo de Acompañamiento Técnico en el marco de la estrategia Enlace SERVIR.
Este acuerdo permitirá que el GORE Cusco y sus 17 unidades ejecutoras reciban una atención diferenciada, personalizada y estratégica, dejando atrás el modelo de atención general para establecer un vínculo técnico directo y permanente con un Enlace SERVIR. Este profesional será el referente que identificará brechas, orientará procesos y conectará a las entidades con los equipos especializados de SERVIR.
La firma del acuerdo estuvo a cargo del presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, y del gobernador regional del Cusco, Werner Máximo Salcedo Álvarez, en una ceremonia desarrollada en el auditorio del GORE Cusco. El gobernador Salcedo destacó que “con orgullo anuncio que el Gobierno Regional del Cusco es el primero en todo el país en implementar la estrategia Enlace SERVIR, una política que nos permitirá fortalecer, profesionalizar y hacer más eficiente la gestión pública, especialmente en la administración del talento humano en el sector público”.
Dirigiéndose a los jefes de recursos humanos de las unidades ejecutoras, remarcó que “hoy asumimos esta estrategia con el firme propósito de convertirla en resultados concretos. Ustedes serán los verdaderos guardianes de esta transformación. Nuestro compromiso es claro: cerrar brechas en la gestión de personal, optimizar los manuales de cargos y perfiles, y asegurar procesos transparentes y justos. La verdadera descentralización no se mide solo en presupuestos y obras, sino también en nuestra capacidad de gestión. Desde Cusco enviamos un mensaje al Perú: la modernización del Estado empieza en las regiones y esperamos que pronto todas las regiones cuenten con su Enlace SERVIR. Con trabajo técnico y visión de largo plazo, hagamos del servicio civil un verdadero orgullo nacional”, agregó el gobernador del Cusco.
Durante el evento, Valdivieso Payva subrayó la relevancia del acuerdo. “Este no es un simple acto administrativo. Es un compromiso conjunto para fortalecer el talento humano del Estado y consolidar un servicio civil meritocrático, eficiente y cercano a la ciudadanía. Queremos trabajar de la mano con ustedes, conociendo sus realidades y ofreciendo soluciones concretas que marquen la diferencia”.
La región Cusco fue priorizada en la primera etapa de implementación de Enlace SERVIR, tras el Primer Encuentro Regional realizado en junio, en el que participaron el GORE Cusco y 17 unidades ejecutoras. En ese espacio se identificaron como procesos prioritarios el Diseño de Puestos y el Desplazamiento de personal en los regímenes 276, 728 y 1057.
El presidente de SERVIR resaltó el liderazgo del gobernador Salcedo Álvarez, señalando que “la gestión del talento humano en la región Cusco puede convertirse en un modelo para todo el país”. Añadió que SERVIR pondrá a disposición su experiencia técnica, su Escuela Nacional de Administración Pública y todo el soporte necesario para lograr resultados concretos.
El dato:
  • Enlace SERVIR fue institucionalizada mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.° 000138-2025/SERVIR-PE, que formaliza el “Rol de Coordinador Sectorial o Regional” y consolida la estrategia de sectorización para el fortalecimiento del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos (SAGRH).
  • Para conocer más sobre Enlace SERVIR, ingresar al siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/servir/campa%C3%B1as/112912-enlace-servir