Materias de Capacitación Prioritarias para el Desarrollo del Servicio Civil- MCP
¡Impulsa tu talento y transforma el servicio público!
¿Qué son las MCP?
Las MCP, o Materias de Capacitación Prioritarias, son áreas clave que todo servidor civil debe conocer y dominar para
desempeñar mejor su labor en el Estado. Con ello, en SERVIR buscamos fortalecer el talento humano del sector público para
construir un Estado moderno, eficiente y transparente, al servicio de la ciudadanía.
Estas materias se definen en ciclos de tres años, tal como se establece en el subnumeral 21.4 del artículo 21° del Reglamento
General de la Ley del Servicio Civil (Ley N.° 30057). SERVIR, como ente rector, identifica los temas más relevantes para el
desarrollo del servicio civil y los pone a disposición de todas las entidades públicas, que deben incluirlos en sus Planes de
Desarrollo de las Personas (PDP) como “Necesidades identificadas por SERVIR por el fortalecimiento del servicio civil”,
conforme con lo señalado en los artículos 14° y 17° del referido Reglamento General.
En el ciclo 2019–2021, SERVIR priorizó siete (7) materias: Género, Derechos Humanos, Interculturalidad, Integridad, Gobierno
y Transformación Digital, Desarrollo Territorial y Calidad de Servicio a la Ciudadanía.
En tanto para el ciclo actual, 2024–2026, mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 029-2024-SERVIR-PE, se han
establecido como materias de capacitación prioritarias las siguientes:
desempeñar mejor su labor en el Estado. Con ello, en SERVIR buscamos fortalecer el talento humano del sector público para
construir un Estado moderno, eficiente y transparente, al servicio de la ciudadanía.
Estas materias se definen en ciclos de tres años, tal como se establece en el subnumeral 21.4 del artículo 21° del Reglamento
General de la Ley del Servicio Civil (Ley N.° 30057). SERVIR, como ente rector, identifica los temas más relevantes para el
desarrollo del servicio civil y los pone a disposición de todas las entidades públicas, que deben incluirlos en sus Planes de
Desarrollo de las Personas (PDP) como “Necesidades identificadas por SERVIR por el fortalecimiento del servicio civil”,
conforme con lo señalado en los artículos 14° y 17° del referido Reglamento General.
En el ciclo 2019–2021, SERVIR priorizó siete (7) materias: Género, Derechos Humanos, Interculturalidad, Integridad, Gobierno
y Transformación Digital, Desarrollo Territorial y Calidad de Servicio a la Ciudadanía.
En tanto para el ciclo actual, 2024–2026, mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 029-2024-SERVIR-PE, se han
establecido como materias de capacitación prioritarias las siguientes:
- Modernización de la Gestión Pública
- Gestión de Recursos Humanos
- Planeamiento Estratégico
- Presupuesto Público
- Gobierno y Transformación Digital
- Integridad
Desde la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP), SERVIR ofrece diversas alternativas de formación en estas materias
para que cada entidad pública pueda capacitar a su personal en el marco de sus PDP. Además, estas entidades deben destinar
recursos para asegurar la atención de estas necesidades de capacitación.
¿Quieres conocer más? ¡Sigue navegando!
para que cada entidad pública pueda capacitar a su personal en el marco de sus PDP. Además, estas entidades deben destinar
recursos para asegurar la atención de estas necesidades de capacitación.
¿Quieres conocer más? ¡Sigue navegando!
Más información
¡Cronograma de oferta formativa 2025!
¡Expande tus conocimientos para brindar un mejor servicio civil!
Leer más
Noticias relacionadas
- También presentaron plan de fortalecimiento de Oficinas de Recursos Humanos - ORH
- Se fortalecer capacidades de cerca de 360 mil servidores en los tres niveles de gobierno.
- Al finalizar el 2026 se habrán capacitado unos 386 mil servidores civiles
- Se abordarán cuatro temas que les permitirán compensar horas al Estado
- La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, en su calidad de ente rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, ha...