- Reporte Agrometeorológico de impactos - Región Selva en el mes de Febrero 2024 - III
- Reporte Agrometeorológico de impactos - Región Selva en el mes de Febrero 2024 - II
- Reporte Agrometeorológico de impactos - Región Selva en el mes de Febrero 2024 - I
- Reporte Agrometeorológico de impactos - Región Selva en el mes de Febrero 2024 - I
- Reporte Agrometeorológico de impactos - Región Selva en el mes de Febrero 2024 - II
- Reporte Agrometeorológico de impactos - Región Selva en el mes de Febrero 2024
- Muestra el pronóstico de las condiciones meteorológicas favorables para la incidencia de enfermedades, tales como: ranchan en el cultivo de la papa, roya en el cultivo de café, moho gris en el cult...
- Muestra el pronóstico de condiciones meteorológicas favorables para el incremento poblacional de plagas tales como: mosca de la fruta, mosca minadora, prodiplosis, polilla de la quinua y gorgojo de...
- Muestra el índice que asocia el efecto del calor sobre la producción y reproducción del ganado bovino, a fin de conocer de manera anticipada si el ganado se mantendrá o alejará de la zona de confor...
- Boletín Climático en la región de Lambayeque febrero 2024
- Boletín Hidroclimático de las regiones Tacna y Moquegua febrero 2024.
- Boletín Hidroclimático Loreto correspondiente a febrero 2024
- Muestra el pronóstico de las condiciones meteorológicas favorables para la incidencia de enfermedades, tales como: ranchan en el cultivo de la papa, roya en el cultivo de café, moho gris en el cult...
- Muestra el pronóstico de condiciones meteorológicas favorables para el incremento poblacional de plagas tales como: mosca de la fruta, mosca minadora, prodiplosis, polilla de la quinua y gorgojo de...
- Muestra el índice que asocia el efecto del calor sobre la producción y reproducción del ganado bovino, a fin de conocer de manera anticipada si el ganado se mantendrá o alejará de la zona de confor...
- Boletín Agroclimático Región Huánuco – Febrero 2024
- Es más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta marzo, como consecuencia de la variabilidad de las condiciones climáticas regionales. En la región Niño 1+2 son más probables l...
- Es más probable que El Niño costero (región Niño 1+2) continúe hasta marzo, como consecuencia de la variabilidad de las condiciones climáticas regionales. En la región Niño 1+2 son más probables l...
- Contiene información de los pronósticos fenológicos y necesidades hídricas del cultivo de quinua en el departamento de Puno, para la campaña agrícola 2023-2024.
- Muestra el pronóstico de las condiciones meteorológicas favorables para la incidencia de enfermedades, tales como: ranchan en el cultivo de la papa, roya en el cultivo de café, moho gris en el cult...
- Muestra el pronóstico de condiciones meteorológicas favorables para el incremento poblacional de plagas tales como: mosca de la fruta, mosca minadora, prodiplosis, polilla de la quinua y gorgojo de...
- Muestra el índice que asocia el efecto del calor sobre la producción y reproducción del ganado bovino, a fin de conocer de manera anticipada si el ganado se mantendrá o alejará de la zona de confor...
- Tiene por finalidad contribuir a la productividad y rentabilidad del cultivo en base al mejoramiento de la gestión de los riesgos asociados al clima y el aprovechamiento de los recursos climáticos....
- Publicación mensual de la Dirección de Meteorología y Evaluación Ambiental Atmosférica del SENAMHI del comportamiento de las temperaturas correspondiente al mes de febrero 2024.
- Muestra el pronóstico de las condiciones agrometeorológicas favorables para “roya” en el cultivo de café y el tizón tardío “rancha” en el cultivo de papa, a fin de conocer de manera oportuna las co...