Fenómeno El Niño 2023-2024
Infórmate sobre el monitoreo de las condiciones de El Niño Global y El Niño Costero en el Perú
Video sin sonido
Condiciones actuales de El Niño: Se mantiene el estado de alerta de El Niño Costero
De acuerdo al último comunicado ENFEN (27 de octubre 2023), El Niño costero (región Niño 1+2) continuaría, por lo menos, hasta inicios de otoño de 2024; es más probable que las condiciones cálidas fuertes se mantengan hasta febrero. Para el verano 2024, en promedio, las magnitudes más probables de El Niño costero son fuerte (42 %) y moderada (41 %). En tanto, en el Pacífico central (región Niño 3.4), el Niño continuaría por lo pronto hasta mediados de otoño de 2024, alcanzando su máxima intensidad entre fines de este año e inicios del 2024. Las magnitudes más probables de El Niño en el Pacífico central para el verano son fuertes (62 %) y moderada (31 %).
Entre noviembre 2023-enero de 2024, se espera la persistencia de las condiciones cálidas de la temperatura del aire a lo largo de la costa; asimismo, es más probable que las lluvias superen sus valores acumulados normales en la costa norte, costa centro y sierra norte, principalmente. Para el verano de 2024, considerando el escenario de lluvias, en el contexto de El Niño costero, es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en la costa norte y central, así como la sierra norte, principalmente; sin descartar lluvias intensas en estos sectores. Considerando el escenario de El Niño en el Pacífico central se prevé lluvias por debajo de lo normal en la región andina, particularmente en la sierra sur oriental.
En noviembre, los caudales y niveles de los principales ríos del país presentarían valores entre debajo de lo normal y normal; mientras que en la zona noroccidental del país se presentarían caudales por encima de lo normal hacia
diciembre. El nivel del lago Titicaca continuaría con una tendencia descendente.
diciembre. El nivel del lago Titicaca continuaría con una tendencia descendente.
Para más información sobre el pronóstico de lluvias por región, revisa el siguiente informe:
Escenario Probabilístico de lluvias: Verano 2024
Para acceder a la información del monitoreo del riesgo agroclimático en nuestro país, accede a nuestros:
Servicios agroclimáticos
Servicios de interes en un contexto de El Niño
Noticias relacionadas
- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que la costa norte y costa centro del...
- El servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), organismo adscrito al Minam, informa que los cultivos que se encuentran en...
- Además, se esperan lluvias por encima de lo normal en la costa norte, costa centro y sierra norte del país.
- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, informa que el mes de julio del 2023 ha establecido un récord histórico como...
Galería











