Embajada del Perú en Kuwait, Cancillería Cusco y Gercetur promueven exposición de técnicas de tejido ancestrales
Nota InformativaMaestras tejedoras cusqueñas participarán en un taller de tejido artesanal en Kuwait.



3 de julio de 2024 - 10:32 a. m.
Nota Informativa 847 - 24
La Embajada del Perú en Kuwait, Cancillería Cusco y la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanías (Gercetur) del Gobierno Regional cusqueño promueven la exposición de técnicas de tejidos ancestrales con la visita de maestras tejedoras al país árabe del Golfo Pérsico.
La Embajada del Perú en Kuwait, Cancillería Cusco y la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanías (Gercetur) del Gobierno Regional cusqueño promueven la exposición de técnicas de tejidos ancestrales con la visita de maestras tejedoras al país árabe del Golfo Pérsico.
El pasado 1 de julio se realizó en Cusco la ceremonia de despedida de las maestras tejedoras, que participarán del 7 al 11 de julio en un taller de tejido artesanal, invitadas por el Consejo Nacional de Cultura, Artes y Letras de Kuwait.
Martina Quispe Quillo, Gran Maestra Regional de la Artesanía Cusqueña del distrito de Challabamba, provincia de Paucartambo; y Guillermina Mamani Huaman, Gran Maestra Provincial de la Artesanía Cusqueña del distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, representarán al Perú en el Estado de Kuwait.
Este taller se realizará en el marco de la implementación del Acuerdo entre el Perú y Kuwait en el ámbito de la cultura y el arte, suscrito el 23 de noviembre de 2023. A iniciativa de la Embajada peruana en Kuwait, Cancillería Cusco, en estrecha colaboración con Gercetur, hicieron posible la participación de las tejedoras cusqueñas.