APEC Ciudadano: destacan en Cusco el impacto y los beneficios del foro Asia-Pacífico para la ciudadanía
Nota InformativaLa ministra consejera SDR María Carranza presentó la exposición “Impactos del APEC en el Perú” en la Universidad Nacional de San Antonio de Abad.


31 de mayo de 2024 - 2:22 p. m.
Nota Informativa 655 - 24
Como parte de las actividades de APEC Ciudadano, que lidera la Cancillería, en Cusco se realizó la exposición “Impactos del APEC en el Perú”, que destacó los beneficios del foro Asia-Pacífico a favor del país y la ciudadanía.
Como parte de las actividades de APEC Ciudadano, que lidera la Cancillería, en Cusco se realizó la exposición “Impactos del APEC en el Perú”, que destacó los beneficios del foro Asia-Pacífico a favor del país y la ciudadanía.
La conferencia, realizada el 29 de mayo en la sede de la Universidad Nacional de San Antonio de Abad del Cusco, estuvo a cargo de la ministra consejera en el Servicio Diplomático María Carranza. La funcionaria dio a conocer a la comunidad estudiantil las prioridades de la Presidencia peruana en APEC 2024.
El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la universidad e impulsada por la Cancillería Cusco. La inauguración estuvo a cargo de su decano, Francisco Medina, y contó con docentes de la facultad quienes participaron de un breve debate acerca de APEC.
Cerca de 200 personas asistieron al evento, que incluyó a estudiantes de diferentes facultades de la Universidad San Antonio de Abad.
En la región Cusco, Urubamba fue una de las cinco ciudades sede de APEC Perú 2024 y recibió a delegados y autoridades para la Reunión de Altos Funcionarios de Finanzas (SFOM).