Cancillería Cusco y la Universidad Nacional Diego Quispe Tito acuerdan acciones para la promoción de la cultura regional
Nota InformativaOficina desconcentrada fortaleció lazos de cooperación con casa de estudios en reunión de trabajo.

20 de mayo de 2024 - 2:49 p. m.
Nota Informativa 562 - 24
Cancillería Cusco, dirigida por el ministro consejero SDR Pedro Pablo Delgado, y la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito acordaron estrechar lazos de cooperación interinstitucional para la promoción de la cultura y el arte de la región.
Cancillería Cusco, dirigida por el ministro consejero SDR Pedro Pablo Delgado, y la Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito acordaron estrechar lazos de cooperación interinstitucional para la promoción de la cultura y el arte de la región.
Durante la reunión, sostenida el pasado 17 de mayo con el presidente de la Comisión Organizadora de la universidad, Víctor Ayma Giraldo, se acordó los detalles para la presentación del catálogo “La Amazonía Expuesta”, segunda edición del libro publicado por la Cancillería.
Se presentará en fecha por confirmar en la sala de exposiciones “Mariano Fuentes Lira” de la casa de estudios de arte.
Asimismo, se acordó establecer canales para facilitar, mediante la propuesta de un convenio de cooperación interinstitucional, que estudiantes o egresados de la Universidad Diego Quispe Tito puedan realizar exposiciones de arte en el extranjero.
Con esta reunión, se reafirma el compromiso de Cancillería Cusco por promover la cultura peruana y fortalecer las relaciones con instituciones educativas de la región.
Universidad del arte
La Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito es la primera universidad pública de arte del Perú, fundada en 1946. Cuenta con dos facultades: Educación y Artes Visuales, con especialidades en dibujo y pintura. Ofrece programas de pregrado y posgrado en diversas disciplinas artísticas, como pintura, escultura, grabado, música y danza.
La Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito es la primera universidad pública de arte del Perú, fundada en 1946. Cuenta con dos facultades: Educación y Artes Visuales, con especialidades en dibujo y pintura. Ofrece programas de pregrado y posgrado en diversas disciplinas artísticas, como pintura, escultura, grabado, música y danza.
Desde 1985 lleva el nombre del artista Diego Quispe Tito, pintor cusqueño de origen indígena, considerado el más insigne representante de la escuela cusqueña del siglo XVII.