Universidad Continental y Cancillería Cusco realizan evento sobre APEC ciudadano

Nota Informativa
En el evento se trataron los temas de Infraestructura Turística, Desarrollo Económico Sustentable, Desarrollo Social e Infraestructura Vial, con visión al 2040
Cusco
Cusco
Cusco

11 de junio de 2024 - 10:48 a. m.

Nota Informativa 714 - 24

Como parte de la difusión y el acercamiento al público del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC 2024), el 6 de junio se realizó “APEC y Cusco: visión compartida al 2040”, evento del APEC Ciudadano, que se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad Continental, con la colaboración de la Cancillería Cusco. Asistieron académicos, empresarios, representantes gubernamentales y público en general.

La actividad fue inaugurada por el director académico de la Universidad Continental, Dr. Carlos Nieto, y estuvo dividida en dos partes, siendo la primera con exposiciones a cargo de destacados académicos y profesionales cusqueños, quienes desarrollaron los siguientes los temas de Infraestructura Turística, Desarrollo Económico Sustentable, Desarrollo Social e Infraestructura Vial, con visión al 2040. Posteriormente, hubo un panel que contó con la participación de tres economistas que comentaron los temas expuestos.

El director de Cancillería Cusco, ministro consejero Pedro Pablo Delgado Hinostroza, participó, con una presentación acerca de las características de APEC, su importancia e impacto económico para el Perú, y las prioridades de la presidencia peruana de APEC 2024.

Finalmente, el director de la Cancillería Cusco participó como moderador de un destacado panel, entre los que se encontraban el señor John González, presidente de la Cámara de Comercio del Cusco; el economista Abel Gonzalez Boza, decano del Colegio de Economistas del Cusco; y el economista Yuri Velarde, asesor del Gobierno Regional del Cusco.