Embajada del Perú en Nicaragua celebra el Día Nacional del Ceviche con una clase maestra

Nota Informativa
Misión diplomática resaltó la cultura del ceviche en el Perú y el testimonio de sus prácticas culturales y tradicionales.
Embajada del Perú en Nicaragua celebra el Día Nacional del Ceviche con una clase maestra
Embajada del Perú en Nicaragua celebra el Día Nacional del Ceviche con una clase maestra
Embajada del Perú en Nicaragua celebra el Día Nacional del Ceviche con una clase maestra
Embajada del Perú en Nicaragua celebra el Día Nacional del Ceviche con una clase maestra

2 de julio de 2024 - 5:09 p. m.

Nota Informativa 843 - 24

La Embajada del Perú en Nicaragua celebró el Día Nacional del Ceviche con una clase maestra que enseñó la preparación de este platillo, icono de la gastronomía peruana.

La chef ejecutiva del restaurante de comida peruana “Ají”, Kenia Hernández, realizó la clase maestra, en la cual destacó preparación del ceviche. La chef profesional expuso datos históricos y culturales asociados a la evolución y composición del ceviche.

El evento, realizado en Managua el pasado 28 de junio, se complementó con una cena ofrecida al Cuerpo Diplomático acreditado en Nicaragua y a destacados miembros de la comunidad peruana que reside en el país.

Allí, la Embajada resaltó la cultura del ceviche en el Perú y el testimonio de sus prácticas culturales y tradicionales, que se transmiten entre las generaciones.

Asimismo, se destacó el reconocimiento de la cultura del ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. Esta distinción reconoció la preparación y los hábitos de consumo del ceviche, así como los significados culturales que envuelve.