Embajada del Perú en Nicaragua presenta en Managua “Una Tarde de Pisco”

Nota Informativa
El objetivo del evento fue servir de plataforma para permitir a las empresas del sector hotelero, gastronómico y de mixología de Managua conocer más de nuestra bebida nacional.
Embajada del Perú en Nicaragua presenta en Managua “Una Tarde de Pisco”
Embajada del Perú en Nicaragua presenta en Managua “Una Tarde de Pisco”
Embajada del Perú en Nicaragua presenta en Managua “Una Tarde de Pisco”
Embajada del Perú en Nicaragua presenta en Managua “Una Tarde de Pisco”

12 de marzo de 2024 - 2:42 p. m.

Nota Informativa 221 - 24

El pasado 7 de marzo, la Embajada del Perú en Nicaragua realizó el evento de promoción comercial del pisco llamado “Una Tarde de Pisco”, en el Hotel Double Tree, ubicado en Managua.

El objetivo del evento fue servir de plataforma para permitir a las empresas del sector hotelero, gastronómico y de mixología de Managua conocer más de nuestra bebida nacional y sus virtudes. Así como también se buscó explorar el interés del sector privado en la eventual importación del producto, a fin de posicionar el pisco en la región centroamericana.

La Embajada destacó el carácter peruano del aguardiente de uva durante la presentación del evento. Presentó una exposición sobre el origen de la palabra pisco, la clasificación de las uvas pisqueras, los tipos de pisco, el proceso de elaboración y las zonas de producción en el Perú.

La presentación también incluyó los alcances jurídicos de la denominación de origen y la versatilidad de nuestra bebida de bandera en la coctelería y gastronomía.

En el evento también se realizó una cata de pisco a cargo de Javier García, sumiller nicaragüense. De igual manera, estuvo acompañado de una muestra de la gastronomía peruana, en la que los invitados pudieron degustar de las preparaciones.

Las marcas de pisco que se sumaron al evento fueron Portón, Tabernero, Cuatro Gallos y Demonio de los Andes.
Finalmente, a la actividad asistieron gerentes generales, gerentes de bebida y jefes de barra de los más reconocidos hoteles, restaurantes, bares y clubes de la ciudad de Managua, así como gerentes de compras de cadenas de supermercados y tiendas de licores.